Texto: Hugo León
Foto de referencia: Archivo CN360
La Dirección General de Salud de Matanzas ha desmentido hoy los rumores sobre el fallecimiento de un niño en la occidental provincia cubana a causa del dengue.
En un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, la entidad afirma que las autoridades sanitarias han verificado la información y confirmado que no se ha reportado ningún deceso relacionado con esta enfermedad en el territorio en el presente período.
“Queremos reiterar que el sistema de salud de Matanzas mantiene una vigilancia constante y rigurosa sobre los casos de dengue, asegurando la atención médica adecuada y la implementación de medidas de control para salvaguardar a la población”, añade.
Las autoridades sanitarias han instado a la ciudadanía a no difundir rumores o información no verificada que pueda causar una alarma innecesaria.
Además, señalaron que para cualquier duda o información oficial, pueden comunicarse con el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud al teléfono 5 2854043.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de todos los matanceros y continuaremos trabajando para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vectores”, concluyó el comunicado oficial.
“Está bien que sea mentira lo del niño, mejor así, nadie desea que esta enfermedad nos lleve a perder la vida; pero no digan que tienen control de la situación, eso sí es falso. La basura y la mala higiene en las calles están generando más gravedad. No fumigan, no realizan pesquisas ni visitas a las casas para ver cómo están los enfermos que están postrados en cama. Por tanto, nada está bajo control”, expresó una internauta.
Aunque los usuarios recibieron con alivio la noticia de que no había fallecido ningún menor por arbovirosis, aprovecharon la ocasión para reiterar su demanda por el deficiente actuar de las autoridades sanitarias ante la crisis epidemiológica en la provincia.
Las calles saturadas de basura, la escasa o nula fumigación, la atención médica deficiente y los prolongados apagones que obligan a mantener las casas abiertas todo el día, especialmente por la noche, son algunos de los principales reclamos.
Después de varias semanas de quejas en redes sociales sobre la situación epidemiológica en Matanzas, las autoridades han tenido que reconocer que en la región existe una alta transmisión de enfermedades como dengue, oropouche y chikungunya, situación que ya se está extendiendo a otras provincias del país como La Habana.