Cuba es Galardonada como “Mejor Destino Cultural” a pesar de la Caída en el Turismo | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

En medio de una crisis energética y con una notable disminución en el turismo, el Ministerio de Turismo (MINTUR) anunció el 20 de octubre que Cuba ha sido galardonada, por quinta vez consecutiva, como el “Mejor Destino Cultural del Caribe” en los World Travel Awards. Este reconocimiento se reveló el mismo día en que el país conmemora el Día de la Cultura Nacional.

Según el comunicado oficial, este reconocimiento destaca “la rica herencia cultural de Cuba y su promoción internacional”. Las autoridades del MINTUR lo consideraron un avance para la nación y un incentivo para el sector, a pesar de las difíciles condiciones internas que enfrenta la industria turística.

El contraste con la realidad no tardó en suscitar reacciones. Mientras los medios estatales festejaban el reconocimiento, los datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) mostraron que hasta agosto de 2025 solo llegaron al país 1,791,363 visitantes, lo que representa una caída del 15,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De esa cantidad, solo 1,259,972 fueron turistas internacionales, lo que indica una disminución de 347,896 visitantes en relación con 2024, evidenciando que la imagen de Cuba como destino turístico sigue deteriorándose.

Los principales emisores de visitantes, Canadá, Estados Unidos y Rusia, han mostrado descensos significativos. Sumado a esto, factores internos como la crisis económica, la falta de servicios básicos y los apagones constantes afectan directamente la experiencia del turista.

En este contexto, el premio otorgado por los World Travel Awards ha sido recibido con escepticismo por muchos cubanos, quienes perciben una contradicción entre el discurso oficial y la realidad en las calles. “¿Destino cultural? Ni luz tenemos para ver los museos,” ironizó un internauta en redes sociales.

Este reconocimiento internacional, más que un motivo de celebración, parece reflejar una desconexión con la situación actual del país. Para muchos, sirve como recordatorio de cómo el régimen prioriza la propaganda mientras la economía nacional y el turismo siguen en declive.

Más Noticias

Últimas Noticias