Cierre de calles en Guantánamo por riesgo de colapso: Imelda causa estragos.

Lo más Visto

Foto: Periódico Venceremos

Las autoridades de Guantánamo han decidido restringir el acceso a varias calles del municipio cabecera debido al peligro de colapso de una edificación en mal estado, situación que se ha intensificado tras las recientes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Imelda. La estructura en cuestión es el antiguo taller de la Industria Alimentaria, que presenta daños severos en su lateral, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos y transeúntes.

Según informó el periódico local Venceremos, la Comisión Provincial de Seguridad Vial ha determinado que dicha edificación, situada en la calle Los Maceo entre Carretera y Donato Mármol, representa un peligro inminente. Por este motivo, se ha decidido cerrar el tránsito vehicular en tramos aledaños y se ha prohibido el acceso peatonal en las aceras adyacentes y en el interior del inmueble.

Las restricciones abarcan el tramo de Donato Mármol, desde Calixto García hasta Los Maceo, y el de Carretera, desde Los Maceo hasta Calixto García. Las autoridades han instado a la población a seguir las indicaciones y respetar las señales instaladas como medida preventiva ante un eventual derrumbe.

A pesar de que la medida es preventiva, muchos residentes consideran que esta llega demasiado tarde. Ciudadanos se han manifestado en redes sociales expresando que: “Desde hace mucho tiempo debió demolerse. Esa situación se agrava ahora con las lluvias, pero desde hace años es un peligro”, afirmó un residente de la zona.

Las lluvias de la tormenta Imelda no solo han puesto en evidencia la fragilidad de este edificio en Guantánamo, sino también de muchas construcciones en otras provincias. En Santiago de Cuba, por ejemplo, se reportaron decenas de derrumbes, especialmente en áreas vulnerables, dejando a varias familias sin hogar tras los efectos de las lluvias provocadas por esta tormenta tropical.

Uno de los casos más trágicos ocurrió cuando un hombre falleció tras el colapso de un muro sobre su vivienda. Este incidente generó una ola de denuncias en redes sociales, donde los vecinos afirmaron que habían estado alertando durante años sobre el deterioro del lugar. La tragedia ha reavivado el debate sobre la urgente necesidad de implementar una política efectiva de mantenimiento y demolición controlada en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias