Un empleado de la UNE es auxiliado por vecinos después de recibir una descarga eléctrica.

Lo más Visto

FotoCollage: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Un empleado de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) sufrió una descarga eléctrica de alta intensidad mientras atendía una avería en la calle Pepe Prieto, en el municipio San Miguel del Padrón, en La Habana.

La noticia fue compartida en el perfil de Facebook ‘La Tijera’ y corroborada por vecinos que presenciaron el incidente. Los testigos informaron que el trabajador quedó “convulsionando y vomitando” tras recibir la descarga eléctrica.

Además, mencionaron que llamaron a los bomberos y no recibieron respuesta inmediata. Ante la falta de acción, los propios vecinos asumieron el riesgo, descendieron al liniero del poste y lo llevaron en un auto particular al hospital más cercano, lo que permitió salvarle la vida.

El mencionado perfil señala que el trabajador había solicitado su baja laboral durante más de tres meses, solicitud que fue denegada por la empresa alegando “falta de personal para cubrir su plaza”. Esta negativa lo mantuvo expuesto a tareas peligrosas sin las condiciones de seguridad necesarias para su labor.

Por otro lado, el comunicador Alexander Ríos Cruz confirmó en su perfil de Facebook que la víctima fue identificada como Osmani Hernández Madroza, de 35 años, quien intentaba reparar una avería primaria provocada por un conductor y sufrió contacto eléctrico directo que le causó quemaduras severas en ambos brazos.

Después del rescate improvisado por vecinos y transeúntes, Hernández Madroza fue internado de urgencia en el hospital Miguel Enrique, donde recibe atención médica. Familiares permanecen a su lado y, según la información divulgada, directivos de la Empresa Eléctrica de La Habana y compañeros de trabajo han acudido para apoyarlos.

Las autoridades han indicado que especialistas de Seguridad y Salud en el Trabajo están investigando el incidente para establecer cómo ocurrió el contacto eléctrico y si hubo negligencias en los protocolos.

Asimismo, reconocieron que los equipos de la UNE debieron actuar inicialmente y luego coordinar con los equipos de Rescate y Salvamento. Sin embargo, la demora ha vuelto a generar dudas sobre la efectividad de los mecanismos de respuesta ante emergencias.

La comunidad ha manifestado su indignación ante este acontecimiento que, para muchos, revela la falta de protección de los trabajadores que enfrentan a diario situaciones de riesgo como la descrita.

Más Noticias

Últimas Noticias