Sueño frustrado: Estados Unidos deja a Cuba fuera del Mundial de Voleibol.

Lo más Visto

Foto: Volleyball World

El sueño cubano en el Mundial de Voleibol se desvaneció más rápido de lo que muchos esperaban. El evento colectivo más anticipado del año volvió a traer una nueva desilusión para una afición ansiosa de victorias, que ahora debe enfrentar otro amargo fracaso.

La renovada selección de Estados Unidos, sin la presencia de numerosas estrellas de años recientes, brindó todas las oportunidades al equipo de Jesús Cruz para lograr la victoria que lo clasificara a la siguiente fase. Sin embargo, el rendimiento del equipo cubano quedó por debajo de las expectativas, permitiendo que se concretara la derrota por 1-3 (25-17, 25-22, 23-25, 27-25).

El plantel que se presentó en la ciudad de Pasay esta semana distó mucho del que, hace apenas mes y medio, finalizó en la octava posición de la Liga de Naciones (VNL), habiendo logrado avanzar por primera vez a la ronda final en sus tres participaciones en este prestigioso certamen, sustituto de las antiguas Ligas Mundiales.

Tras un inesperado y doloroso tropiezo ante el relativamente accesible Portugal en su debut, Cuba se vio obligada a ganar sus dos partidos restantes en el grupo D para conseguir su clasificación a los octavos de final. Logró cumplir con esta tarea enfrentando a Colombia, con un resultado de 3-0, pero era evidente que la verdadera prueba se presentaría ante el equipo norteamericano, siempre formidable a pesar de las ausencias mencionadas.

Los estadounidenses, situados en el quinto lugar del ranking mundial, asestaron golpes casi definitivos a los cubanos en los dos primeros sets. Sin embargo, los caribeños supieron contestar en el tercero, aunque tuvieron que luchar para llegar al punto 25 después de contar con una buena ventaja inicial.

Una situación similar ocurrió en el cuarto set: el sexteto antillano llegó a disfrutar de una ventaja de cuatro puntos en los momentos finales (23-19), pero se las arregló para desperdiciarla, finalizando con un 27-25 en contra.

En este partido, los principales referentes de Cuba nunca lograron rendir al máximo nivel esperado en el torneo. Marlon Yant no cumplió en la ofensiva, aportando solo seis puntos, mientras que el capitán Miguel Ángel López, que ya había mostrado una disminución en su rendimiento desde el duelo anterior, solo anotó siete puntos al entrar de cambio.

El opuesto Jorge Massó y el central David Concepción lograron 12 puntos cada uno, mientras que el inagotable Roberlandy Simón aportó 10, quien, de no cambiar de opinión, podría despedirse de la selección nacional.

A diferencia de otros torneos, este Mundial masculino de Filipinas no incluye rondas de consolación, por lo que la posición final de Cuba dependerá del desempeño de otros equipos eliminados. En cualquier caso, el resultado será del puesto 16 en adelante, lo que implica un retroceso respecto al lugar 14 alcanzado en la edición de 2022.

Más Noticias

Últimas Noticias