SNB 64: Avispas en racha durante una semana llena de jonrones y controversias.

Lo más Visto

Imágenes: RL Hevia

Artículo: Raúl del Pino

La semana inaugural de la 64 Serie Nacional de Béisbol trajo consigo una multitud de historias que sería imposible condensar en solo unas pocas páginas. Desde la confirmación del potente equipo de Santiago, pasando por una ofensiva que evidenció las debilidades del pitcheo en la pelota cubana actual, hasta un incidente violento que oscureció las primeras subseries, hay múltiples relatos por compartir.

Primero lo más importante. Las Avispas mandaron un mensaje claro de sus propósitos al lograr la única barrida del torneo frente a la aparentemente frágil Isla de la Juventud. Sin embargo, como indica el manual, a los equipos menos destacados no se les puede dejar pasar nada, y los indómitos lo demostraron aplastando a los lanzadores pineros con 61 carreras, 10 jonrones y un promedio colectivo de .365 en cinco partidos.

Aparte del temor que genera la alineación liderada por Yoelquis Guibert, el festival ofensivo de los primeros 40 partidos se hizo notar en casi todos los ocho estadios en acción. Se han anotado 383 carreras —casi 10 por juego— con cinco equipos promediando más de seis por encuentro. Además, se contabilizaron 56 jonrones, con igual cantidad de equipos conectando al menos seis cuadrangulares.

Después de todos esos ataques, la Serie presenta un PCL afectado de 4.90, con seis de los 16 equipos permitiendo más de cinco carreras limpias cada nueve entradas. El WHIP colectivo asciende a 1.59. En total, los lanzadores contabilizaron 398 ponches, mientras que otorgaron 310 boletos, resultando en una relación de 1.28 entre ambos. Por el momento, el promedio colectivo es de .279.

El único duelo que mostró un dominio notable desde el montículo fue el inconcluso enfrentamiento entre Artemisa y Mayabeque, donde en tres partidos apenas se anotaron 11 carreras en total. Este lunes, ambos equipos buscarán completar los dos juegos restantes, siempre y cuando la lluvia lo permita en el estadio 26 de Julio.

La nota más negativa de la semana se registró el domingo en el Cándido González de Camagüey, donde el abridor guantanamero Damián Savón agredió al árbitro principal tras ser expulsado por golpear a Reinaldo Almanza, inicialista de los Toros, por segunda vez.

El video del incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo Savón perdió los estribos y propinó un golpe con su mano enguantada al árbitro en el home plate. Un episodio totalmente innecesario y reprobable, especialmente en la primera semana de campeonato.

Precisamente, Almanza fue uno de los jugadores que acaparó la atención individual en este inicio. El sexto bate de Camagüey sorprendió al convertirse en uno de los novatos más veteranos en debutar en Series Nacionales, a los 34 años, y destacó por su notable producción ofensiva.

Con dos cuadrangulares en sus primeros turnos al bate en la liga, el número 77 de los Toros se inscribió en el libro de récords del béisbol cubano. Para colmo, añadió otro estacazo frente a los Indios, llegando a un total de tres, cifra que coincide con los pelotazos recibidos en la semana.

No obstante, el novato sensación no lideró ninguno de esos departamentos. El pinareño William Saavedra despachó cuatro jonrones para encabezar a los jonroneros, mientras que el cienfueguero Yuniel Acevedo acumuló la misma cifra de pelotazos.

El estreno de Almanza también fue respaldado por una excelente actuación ofensiva que lo sitúa segundo entre los mejores bateadores, con un promedio de .528 (7-13), detrás del tunero Roberto Baldoquín (.550). El exgrandes ligas Yasmani Tomás muestra .667, aunque en apenas 4-6 en dos juegos.

En el ámbito del pitcheo, destacó el relevista Fernando Betanzo, con tres victorias para Sancti Spíritus en solo 6.2 entradas. También brilló el santiaguero Osvaldo Acuña, con dos triunfos y 10 ponches en 11 innings. Mención especial merece el matancero Yosney García, quien no permitió carreras en ocho entradas y aportó una victoria y un salvado para los Cocodrilos.

Las segundas subseries del campeonato comenzarán este martes con las Avispas liderando como el único equipo invicto, seguidas por Sancti Spíritus, Matanzas e Industriales (todos con 4-1). Artemisa (2-1) podría unirse a este grupo si gana el partido suspendido por lluvia este lunes contra Mayabeque.

Cierran la zona de clasificación Camagüey, Holguín y Las Tunas, con un récord de 3-2. El duelo más atractivo de la próxima semana será el clásico entre Pinar del Río y Santiago, un enfrentamiento entre dos equipos históricos que, además, cuentan con una alta cantidad de jugadores residentes fuera de la isla en sus nóminas.

Más Noticias

Últimas Noticias