Pichardo, atleta cubano, obtiene su segundo oro mundial en triple salto representando a Portugal.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El atleta cubano nacionalizado portugués, Pedro Pablo Pichardo, se alzó hoy con la medalla de oro en el triple salto del Mundial de Atletismo de Tokio. En esta final, su compatriota Lázaro Martínez consiguió el bronce, representando bajo los colores de la Federación de Cuba.

La ausencia del habanero-español Jordan Díaz, quien había superado a Pichardo tanto en la final del Campeonato Europeo como en los Juegos Olímpicos de París, dejó el camino libre para que el santiaguero lograra su segundo título mundial y recuperara su dominio en la especialidad.

A pesar de ello, el campeón olímpico de Tokio 2020 estuvo a punto de enfrentar un nuevo contratiempo, cuando el italiano Andrea Dallavalle tomó la delantera en su sexto intento con un salto de 17.64 metros, logrando casi 30 centímetros más que su mejor marca personal.

Pichardo, quien ya había sido campeón en Eugene 2022, respondió con autoridad: tras liderar con dos saltos de 17.55, demostró la calidad que lo ha mantenido en la elite del triple durante los últimos cinco años y consiguió estirarse hasta 17.91 en su último intento, asegurando nuevamente el primer lugar del podio.

Con este triunfo, el saltador aporta a Portugal su segundo oro mundial, además de un título olímpico y una plata bajo techo, desde que comenzó a representar oficialmente al país en 2019. Anteriormente, había ganado dos medallas de plata mundiales para Cuba en Moscú 2013 y Pekín 2015, así como un subtítulo bajo techo en 2014.

🇵🇹 O salto que valeu a Pedro Pablo PICHARDO o título de CAMPEÃO DO MUNDO🥇 👏

Palmarés do atleta português em Mundiais: 🥇 🥇 🥈 🥈 pic.twitter.com/RYzXiVDgwE

— Eurosport Portugal (@EurosportTV_Por) September 19, 2025

Por su parte, Martínez logró un salto de 17.49 en su segundo intento, luego de abrir con 17.19. No logró mejorar, ya que sus cuatro saltos restantes fueron nulos, incluido el último, donde aparentemente sufrió una lesión.

El tercer cubano en la final, el habanero Andy Hechevarría, bronce olímpico y campeón mundial bajo techo por Italia, no pudo reafirmar su condición de figura: con solo 17.19, quedó muy por debajo de su nivel y terminó en el sexto puesto.

El bronce de Martínez representa su segunda medalla mundial, tras la plata conseguida en Budapest 2023. Con esta, Cuba suma ahora un oro y dos bronces, posicionándola en la décima posición del medallero.

El día anterior, la pinareña Leyanis Pérez se convirtió en la primera campeona mundial cubana en el triple femenino desde Yargelis Savigne en Berlín 2009, además de regalar a la isla su primer oro en un Mundial desde la discóbola Yaimé Pérez en Doha 2019.

La otra medalla caribeña en Tokio fue lograda por la camagüeyana Silinda Morales, quien se colgó el bronce en el lanzamiento del disco.

Más Noticias

Últimas Noticias