Muere un niño en Santiago de Cuba tras tomar un medicamento caducado y no autorizado.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

Un niño de cinco años falleció en el municipio Songo-La Maya, en Santiago de Cuba, debido a una intoxicación exógena provocada por la ingestión de un medicamento no certificado y caducado en su hogar, mientras que otro menor de once años se encuentra hospitalizado para observación.

Según un informe oficial de la Dirección General de Salud Pública de esa provincia oriental, el niño fue ingresado en el policlínico Carlos Juan Finlay con convulsiones tras haber consumido tabletas de Paracetamol de 500 mg, de fabricación extranjera y con fecha de caducidad de 2020.

«A través de las entrevistas con los familiares, se conoció que otro niño de la casa, de 11 años, presentaba síntomas similares, por lo que se solicitó su traslado inmediato a la institución», indicaron.

Aclararon que, debido al evidente deterioro de su salud y la confirmación del consumo del medicamento mencionado, se aplicaron los protocolos diagnóstico-terapéuticos para estabilizarlo y posteriormente fue trasladado al Hospital Infantil Juan de la Cruz Martínez Maceira, donde actualmente se encuentra recuperado, estable y bajo observación en la unidad de Cuidados Intensivos.

Las autoridades de salud informaron que se ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente e hicieron «un llamado a la atención sobre la importancia de fortalecer la educación sanitaria en las comunidades y promover el acceso seguro a medicamentos en condiciones adecuadas».

Sin embargo, este caso vuelve a resaltar el grave problema de la escasez de medicamentos en Cuba y la responsabilidad del Estado de garantizar el acceso seguro a fármacos de calidad.

En medio de una prolongada falta de abastecimiento en las farmacias del país, muchas familias se ven obligadas a adquirir medicamentos en mercados informales o de dudosa procedencia, lo que incrementa los riesgos para la salud, especialmente en sectores vulnerables como la infancia y los adultos mayores.

Más Noticias

Últimas Noticias