Foto: Maikel Amelia | Facebook
La actriz cubana Maikel Amelia, famosa por su interpretación en la serie policial Tras la huella, afirmó recientemente que “Cuba es un país seguro, con una seguridad increíble”. Sin embargo, su declaración no cerró el tema y provocó una fuerte reacción en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron escepticismo, críticas y una pregunta sin respuesta: ¿sigue siendo realmente seguro?
En una entrevista en el canal La Familia Cubana, la actriz buscó matizar sus palabras. Aunque comenzó defendiendo la imagen de un país tranquilo, pronto reconoció que hoy el panorama es diferente: jóvenes consumiendo drogas de madrugada, robos constantes y violencia en aumento. “Eso me preocupa mucho porque estoy pensando en el futuro de este país”, dijo con tono alarmado.
No estuvo sola en la discusión. Alejandro Cuervo, otro invitado, le respondió sin rodeos: “Ya no lo veo como un país súper seguro”. Según él, lo que existía “hace años” ha desaparecido. Jorge Martínez, un actor de renombre en la televisión nacional, coincidió: la inseguridad es creciente y ya no puede ser ignorada.
Maikel Amelia tuvo que reconsiderar su postura, indicando: “Sigue siendo un lugar seguro, pero ya no es tan seguro como antes”, confesó, apelando a la nostalgia de una adolescencia donde se podía caminar sin miedo por las calles. Esa imagen idílica, reconoció, ya no refleja la Cuba actual.
Las redes sociales no tardaron en reaccionar. El video del intercambio se volvió viral en Facebook y TikTok, y los comentarios variaron entre la ironía y el desencanto. “Cuba es un país seguro… en Tras la huella nada más”, escribió un usuario, subrayando la contradicción entre la ficción televisiva y la realidad.
Más allá del debate sobre cifras o percepciones, las palabras de Maikel Amelia tocaron una fibra sensible: la preocupación por la juventud. “Estoy viendo niños cayéndose por el químico. ¿Qué hacemos como sociedad?”, cuestionó. Es una inquietud legítima que trasciende lo político y afecta directamente el tejido moral y familiar de una nación en crisis.
A medida que el debate se intensifica en redes y las opiniones se dividen, lo cierto es que crece la sensación de que la paz de antaño se ha desvanecido.