Foto: RL Hevia
El cántaro fue tantas veces a la fuente… hasta que Leyanis Pérez logró un gran título al aire libre en el triple salto femenino. La cubana alcanzó este jueves el campeonato en Tokio, en la misma competencia donde reapareció la multicampeona y recordista mundial Yulimar Rojas, quien tuvo que conformarse con la medalla de bronce.
La atleta pinareña comenzó el concurso con una clara intención: un salto de 14.84 metros en su primer intento, una marca que desde el inicio estableció el estándar para las medallas. Más adelante, en su tercer intento, se extendió hasta 14.90, suficiente para asegurar el oro, pero no se detuvo ahí, logrando dos saltos de 14.94, confirmando así su posición como la reina absoluta del triple este temporada.
La competencia fue intensa y dramática. Aunque la cubana lideró desde el inicio, la campeona olímpica Thea Lafond se acercó peligrosamente en su último intento con un 14.89 que, en la transmisión televisiva, llegó a parecer superior a los 15 metros. Finalmente, Lafond se llevó la plata, relegando a Rojas al tercer puesto gracias a su salto de 14.76, alcanzado en su primer intento.
La otra atleta cubana, la también vueltabajera Liadagmis Povea, repitió el cuarto lugar que logró en París 2024. La medallista de bronce en Tokio 2020 registró un mejor salto de 14.72, quedando a solo cuatro centímetros del podio.
Para Leyanis, este oro significa mucho más que una medalla: representa la revancha tras su actuación discreta del año pasado en París y confirma lo que ya había demostrado: ser la mejor triplista del mundo en la actualidad.
Después de aquel decepcionante evento olímpico, se coronó en la Liga del Diamante 2024, dominó el Circuito Invernal de World Athletics, ganó el Mundial bajo techo de Nanjing con la mejor marca del año (14.93) y volvió a obtener su título diamantino en la final de Zúrich 2025.
La única meta pendiente para la flamante campeona mundial es superar oficialmente la barrera de los 15 metros, un objetivo que persigue desde que en junio de 2023 saltó 14.98 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador. El acercamiento más notable ocurrió en junio de 2024, cuando alcanzó 15.16 en Guadalajara, España, aunque con viento ilegal para homologar la marca.
De cualquier manera, Cuba celebra hoy su regreso al trono mundial del atletismo, algo que no sucedía desde Doha 2019, cuando Yaimé Pérez conquistó el oro en el lanzamiento de disco femenino. Con la actuación de Leyanis, la isla suma ahora un oro y un bronce (Silinda Morales, en disco) y escala al top-10 del medallero del evento.