La Youtuber cubana Anita Mateu comparte su experiencia para adquirir una vivienda en España.

Lo más Visto

Foto: Anita Mateu | Instagram

Texto: Fede Gayardo

Anita Mateu, la youtuber cubana que se ha establecido en Galicia, compartió su experiencia a través de un video en el que narra la investigación personal que realizó para adquirir una vivienda en España.

Lo que comenzó como un sueño, terminó por revelarle una realidad más compleja de lo que había anticipado, según menciona la propia Anita. Al llegar a España, se encontró con obstáculos que dificultaron su acceso al crédito.

Entre estos obstáculos destaca la falta de documentación adecuada y la carencia de un historial laboral en el país, factores que casi convirtieron en imposible obtener una hipoteca en sus primeros intentos. Una recomendación de una amiga fue lo que le abrió nuevas posibilidades, al indicarle que en Galicia había hipotecas accesibles de hasta el 90% del valor de la propiedad.

Mateu enfatiza que su meta no era únicamente comprar un inmueble, sino hacerlo en un lugar donde pudiera “sentirse integrada y feliz”. Por ello, prestó especial atención en entender las opciones de financiamiento.

Como bien mencionó, las entidades bancarias suelen ofrecer entre el 80% y el 90% del precio del hogar, pero el comprador debe tener el resto en efectivo, además de cubrir impuestos y otros costos asociados. Por eso aconseja revisar detenidamente los ahorros antes de comenzar la búsqueda de casas, para determinar con qué rango de precios se puede competir.

Su investigación, que comparte en el video, también revela que la compra considerará variables más allá del préstamo, como impuestos, tasas y trámites legales que añaden complejidad. Una de sus recomendaciones es consultar varias entidades bancarias para comparar condiciones y escoger la oferta hipotecaria que mejor se ajuste a cada caso particular.

Impresionada por el mercado inmobiliario local, Anita comentó que en Galicia encontró propiedades con precios que rondan entre 60.000 y 100.000 euros. Sin embargo, advierte que muchas de las viviendas más asequibles requieren reformas sustanciales, lo que incrementa considerablemente la inversión total.

En su análisis, destaca que las casas en zonas rurales pueden parecer una excelente oportunidad, pero el costo de la rehabilitación podría hacerlas menos atractivas a largo plazo. Una vez que se localiza la vivienda adecuada, la youtuber explica que el procedimiento habitual es formalizar un contrato de reserva y entregar una señal para asegurar el compromiso.

Esa suma asegura que nadie más compre la propiedad mientras se procesa la hipoteca; no obstante, existe el riesgo de que si la entidad financiera no aprueba el crédito, se puede perder ese adelanto. Por eso, recomienda incluir en el contrato una cláusula que permita recuperar el importe en caso de que el banco rechace la solicitud.

Como resumen de esa práctica, recuerda la regla general del mercado. “Se entrega un 10% del valor de la propiedad como señal de compromiso, y si el comprador decide no proceder con la compra, pierde esa cantidad. Sin embargo, si el vendedor cancela la venta, debe devolver el doble de lo recibido”, indicó la joven cubana.

Otra etapa crucial que describe Anita es la tasación, en la que un perito evalúa la propiedad y este informe sirve al banco para decidir cuánto prestará. Con frecuencia, la entidad se queda con el valor más bajo entre el precio acordado y la tasación para calcular la financiación.

Una vez que la hipoteca es aprobada, llega el momento de firmar la oferta hipotecaria y revisar cuidadosamente la documentación, donde tanto la entidad como el notario juegan un papel central, y el notario debe explicarlo todo antes de que se estampe la firma.

Finalmente, la creadora destaca los gastos adicionales que conviene anticipar, ya que además de los costos relacionados con la hipoteca, hay impuestos, aranceles notariales y el seguro del hogar, este último, obligatorio en muchos casos si se solicita financiación.

La experiencia de Anita Mateu sirve como una guía práctica basada en su vivencia personal y demuestra que no existen atajos fáciles. Sin embargo, con la información adecuada, comparación de ofertas y previsión económica, se puede convertir el deseo de comprar una casa en España en una realidad, un sueño para muchos cubanos que residen en esta nación europea.

Más Noticias

Últimas Noticias