Texto: Hugo León
Foto: Archivo CN360
El Tribunal Municipal Popular de Santiago de Cuba impuso una condena de 4 años y 6 meses de prisión a Julio César Duque de Estrada Ferrer por filmar con su teléfono móvil una larga fila para adquirir gas licuado.
El individuo, de 56 años, fue acusado de desobediencia y atentado.
De acuerdo con el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), esta decisión es una clara muestra de “la violación de múltiples derechos fundamentales”.
Según los informes, el 5 de septiembre de 2024, Duque de Estrada estaba grabando en la vía pública cuando un oficial de contrainteligencia, identificado como Mario Raciel Soulary Garcés, se acercó y le ordenó cesar la grabación y entregar su dispositivo móvil.
El Observatorio calificó la acción como “ilegal, arbitraria y desproporcionada”, destacando que “grabar con un teléfono móvil en un espacio público no representa un delito ni amenaza la seguridad”.
Según el OCDH, en este caso se han violado derechos protegidos por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que Cuba ha firmado, tales como la libertad de expresión, de información y de circulación.
Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH, expresó a Martí Noticias que esta sentencia representa un ataque frontal a la libertad de expresión, ya que se vulneró el derecho de un ciudadano a documentar lo que ocurre en espacios públicos.
“Sería inaceptable que, además de vivir en pobreza y miseria extrema, las personas no puedan denunciar o relatar lo que están presenciando. Quien realmente cometió un delito y actuó de manera arbitraria fue el agente de contrainteligencia que lo agredió y trató de quitarle el celular”, agregó.
Duque de Estrada es el padre del prisionero político Dairon Duque Estrada Aguilera, actualmente en prisión, lo que podría explicar la severidad de la condena.
En las redes sociales, los internautas han expresado su indignación ante este hecho, considerando que cualquier persona podría ser encarcelada en las actuales condiciones de la Isla solo por grabar algo que perciben como injusto.