Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
El Gobierno Provincial de Camagüey ha anunciado la inauguración de un nuevo horno de leña en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Alimentaria del municipio de Vertientes, destinado a la producción del pan de la canasta básica.
La nota emitida por la entidad estatal en Facebook sostiene que esta “solución innovadora” asegurará la fabricación del alimento, en un contexto de grave crisis energética y alimentaria que afecta a la Isla.
La UEB ya cuenta con nueve equipos de este tipo, según el comunicado, y las autoridades lo consideran no como un retroceso, sino como una forma de “incorporar ciencia e innovación a los procesos de esta línea económica”.
Mayelin Borrego Hernández, directora de la UEB, indicó que la construcción del horno fue realizada por los propios trabajadores de la panadería.
De acuerdo con el comunicado del Gobierno provincial, “ante la compleja situación electroenergética que enfrenta el país, la expansión de hornos de leña como alternativas de cocción refleja los principales objetivos de estos trabajadores”.
En las imágenes compartidas, se observan los reconocimientos otorgados a quienes participaron en la obra, un diploma y una ración simbólica del producto. La publicación, que también incluyó la etiqueta #PorCamagüeyTodo, expresa que “estas acciones responden a las proyecciones de gobierno y sus objetivos estratégicos, que buscan la diversificación y mejora en la calidad de los servicios ofrecidos”.
Sin embargo, varios usuarios cuestionaron que se celebre como un logro lo que muchos perciben como un retroceso. Una usuaria de la red social comentó: “Qué atraso, por Dios… con el mundo tan moderno y se ponen a celebrar un horno de leña que es contaminación para los pulmones de los trabajadores”.
La situación del pan en la Isla ha tenido episodios críticos recientes que evidencian fallas estructurales en la respuesta estatal. Hace solo unas semanas, el Gobierno Provincial de Matanzas admitió que la escasez de harina distribuida desde el nivel central impactaría la producción habitual del pan de la bodega.
Como medida temporal, se optó por adquirir harina de las Mipymes, lo que incrementó el costo del pan, llevando el precio del pan de 120 gramos a 65 pesos cubanos (CUP). Paralelamente, se distribuyó un paquete de galletas por núcleo familiar valorado en 850 CUP.