España establecerá un nuevo Consulado General en Cuba.

Lo más Visto

Imagen: RL Hevia

Autor: Fede Gayardo

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, anunció “muy próximamente” la apertura de un nuevo Consulado General en Cuba.

La noticia se dio a conocer durante la presentación de la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028, realizada en la sede del ministerio en Madrid, aunque aún no se especificaron ni la fecha ni la dirección exacta de la nueva sede diplomática.

En su discurso, Albares detalló varias modificaciones que el Ejecutivo planea implementar para fortalecer la red consular española en el exterior, destacando que “debemos replantearnos nuestro despliegue en el exterior”.

Según el canciller, la implementación de esta nueva hoja de ruta “implica necesariamente una profunda renovación y redimensionamiento de medios”.

El titular de la diplomacia española también subrayó el enfoque del Gobierno en mejorar las condiciones laborales del personal en el exterior. Entre las medidas mencionó “la primera subida salarial al personal laboral desde 2009”, la incorporación de 150 efectivos adicionales tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática y una inversión de 115 millones de euros para digitalizar los servicios consulares.

Según Albares, estas reformas tecnológicas permitirán llevar a cabo “una auténtica revolución en la forma en la que los 3 millones de españoles que viven en el exterior se relacionan con consulados y embajadas”.

Entre las herramientas que ya se están implementando se encuentra la plataforma Dicireg, que facilita la obtención digital de certificados del Registro Civil Consular y opera en 81 oficinas consulares en todo el mundo.

La futura oficina en la Isla se enmarca dentro de los objetivos generales de la Estrategia 2025-2028, cuyo propósito es “reforzar las capacidades de España en una Europa más autónoma, defender los valores e intereses del país en el mundo y proteger los proyectos de vida de los españoles en el exterior”.

Recordemos que en abril pasado, el Gobierno español confirmó la intención de abrir nuevas representaciones consulares en Cuba para mejorar la atención a los ciudadanos españoles y a los descendientes radicados en la Isla.

Dicha medida responde, en gran parte, al aumento de la demanda de trámites en la misión de La Habana, intensificado por la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, así como a las quejas de usuarios sobre irregularidades y demoras en procedimientos básicos como visados, nacionalidad y gestiones del registro civil.

A pesar de que en su momento se consideraron posibles ubicaciones para la nueva sede, como Camagüey o Santiago de Cuba, alternativas que volvieron a surgir en el debate, el ministerio no ha confirmado cuál será finalmente la ciudad elegida ni el día de inauguración.

Para los cubanos y sus familiares en España, esta promesa representa un alivio práctico si realmente implica un aumento en el personal, procesos más digitales y menos obstáculos en los trámites que se realizan en la Isla.

Más Noticias

Últimas Noticias