Foto: World Boxing
Erislandy Álvarez, la principal esperanza de medalla de oro para los Domadores en Liverpool, sufrió este sábado una derrota por votación dividida de 4-1 ante el brasileño Yuri Falcão Dos Reis, quedando así fuera de la contienda por el cetro de los 65 kilogramos en el primer Mundial organizado por World Boxing.
Dicha derrota se suma a la del mosca Alejandro Claro (50kg) en la misma jornada, también en semifinales, dejando a Cuba sin títulos por primera vez en la historia de los campeonatos mundiales de boxeo, cuyo estreno tuvo lugar en la isla caribeña en 1974.
El monarca olímpico de París partía con el favoritismo de los medios y los seguidores que lo apoyaban tras su conquista en la cita parisina, pero inició perdiendo los dos primeros asaltos, lo que lo llevó a reaccionar en el tercero. Sin embargo, su rival, quien obtuvo medalla de bronce en los Panamericanos de Santiago 2023, lo sorprendió de nuevo al llevarse también los últimos dos rounds.
El espirituano Claro, por su parte, cayó por la misma puntuación que su compatriota, esta vez frente a Sanzhar Tashkenbay de Kazajistán, actual campeón de la categoría tras imponerse en la edición de Taskent 2023.
La última posibilidad de un título cubano se desvaneció la víspera con la derrota de Julio César La Cruz, igualmente en semifinales, contra el kazajo Aibek Oralbay. El capitán de los Domadores luchó duramente en su combate, registrando un ajustado 3-2, pero se quedó a las puertas de conseguir su sexto cetro mundial, aunque aseguró su séptima medalla en estos torneos.
La prematura eliminación de cinco de los ocho miembros del equipo de boxeo de la isla fue un mal augurio, y los tres bronces que regresarán con Álvarez, Claro y La Cruz representan la actuación más discreta de Cuba en la historia de los mundiales.
En ediciones anteriores, aunque la cantidad total de medallas fue similar, al menos un boxeador había logrado alcanzar el podio más alto; sin embargo, en esta ocasión ningún representante llegó a la final de su categoría.
Este resultado refleja las difíciles circunstancias que enfrenta el deporte cubano en la actualidad. El boxeo, que ha sido el mayor generador de títulos para las delegaciones de la isla en las olimpiadas, deberá reinventarse para evitar una crisis mayor en Los Ángeles 2028.
Para colmo, también perdieron en sus respectivos combates de semifinales los cubanos Enmanuel Reys y Loren Berto Alfonso, quienes compitieron en representación de España y Azerbaiyán, respectivamente, impidiendo así su enfrentamiento en la final de los 90 kilos. No obstante, ambos consiguieron sendos bronces para sus naciones adoptivas.