Entre escasez y anhelos arranca el año escolar en Cuba.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RL Hevia

Más de un millón de niños y adolescentes cubanos se unieron hoy a las aulas para dar inicio al curso escolar 2025-2026.

La fecha, que solía estar llena de emociones y alegría, este lunes tuvo un matiz diferente; las carencias y necesidades que enfrentan muchas familias cubanas opacaron los festejos.

Este 1 de septiembre, muchos llegaron a las aulas sin descansar, afectados por los prolongados apagones que hacen imposible un buen sueño. ¿Cuál es la capacidad de un niño después de pasar una noche lidiando con el calor y los mosquitos?

Sin embargo, hoy también comenzó la lucha de cientos de miles de madres cubanas. Ya han sobrevivido a la compra de uniformes, mochilas, merenderos, zapatos, medias, libros, libretas y otros útiles escolares; ahora empieza la carrera de resistencia.

Mantener los uniformes limpios en un contexto nacional de escasez de agua y plancharlos durante los breves intervalos de electricidad que la UNE proporciona diariamente es un verdadero desafío.

Por supuesto, esos momentos también deben aprovecharse para preparar la comida, cargar equipos y asegurarse de que los pequeños realicen sus tareas.

No menos crucial es la misión de la alimentación. El pan de la cuota, cuando está disponible y donde se distribuye, es uno por persona; por lo tanto, debe elegirse entre servirlo para el desayuno o la merienda.

En este curso escolar, no son pocos los niños que entonarán el Himno Nacional con el estómago vacío, mientras que muchos merendarán gracias al ingenio ilícito de sus padres.

En la actualidad, que un niño asista a la escuela en Cuba es una hazaña titánica; garantizar todos los recursos y satisfacer todas las necesidades nunca ha sido tan complicado.

Pero, como el cubano es reconocido internacionalmente por su ingenio y capacidad para salir adelante incluso en las condiciones más adversas, hoy también representa un nuevo día de esperanzas. Este 1 de septiembre nace la ilusión de quienes sostienen un lápiz por primera vez, de aquellos que, incluso en la oscuridad, son capaces de ver, en su inocencia, un mundo lleno de luz.

Una nueva generación de cubanos se presentó hoy en las aulas, una generación en la que reside la esperanza de un país, que ojalá logre construir un futuro mejor.

Más Noticias

Últimas Noticias