Electrodomésticos dañados: La realidad oculta de los apagones en Cuba

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Los constantes cortes de electricidad en Cuba mantienen a los habitantes de la isla en una situación de tensión permanente. Aunque meses atrás La Habana era una de las pocas provincias que «escapaba» a esta problemática, los apagones ya afectan también a la capital cubana, aunque en menor medida que en otras regiones del país.

No hay perspectivas de que los apagones mejoren en un futuro cercano. Esta es una realidad evidente. Resignados a esta complicada situación, los cubanos se enfrentan también a otro problema que pone en jaque su vida cotidiana.

En numerosas ocasiones, los cortes de electricidad no se ajustan a la programación anunciada en los medios, lo que provoca fluctuaciones que han dañado los electrodomésticos. Equipos como aires acondicionados, refrigeradores y televisores han sufrido daños o han dejado de funcionar debido a esta inestabilidad eléctrica.

En condiciones normales, la Unión Eléctrica debería encargarse de reemplazar dichos equipos, pero cuando los usuarios afectados se comunican con la entidad, no reciben solución a su problema. Es decir, no se les ofrece la posibilidad de reparar o reemplazar su equipo, como sería lo correcto en estos casos que se vuelven cada vez más frecuentes debido a la inestabilidad eléctrica del país.

En días recientes, el déficit de electricidad ha aumentado; de hecho, solo este miércoles se reportó «una disponibilidad de 1943 MW y una demanda máxima de 3600 MW, lo que arroja un déficit de 1657 MW. Si se mantienen las condiciones actuales, se prevé una afectación de 1727 MW en este horario», según el informe diario de la empresa.

Ante estas circunstancias, es de esperar que se intensifiquen las caídas de energía eléctrica que afectan los equipos en los hogares, los cuales se venden a precios exorbitantes en el país, al igual que el resto de los productos.

Este problema no recibe atención en los medios estatales ni es mencionado en los reportes de la Unión Eléctrica, a pesar de que representa un contexto significativo para los cubanos, quienes, además de lidiar con los apagones, han tenido que renunciar a varios de sus bienes más valiosos, como un aire acondicionado en un verano de intenso calor.

Más Noticias

Últimas Noticias