Dos cubanos arrestados en Miami por comercializar productos falsificados de Louis Vuitton.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

En una vivienda común ubicada en Northwest 185th Street, Miami Gardens, se escondía una operación comercial que aparentaba ser legítima, hasta que se descubrió que todo era falso. Allí, una pareja de origen cubano ofrecía cientos de artículos con el logo de Louis Vuitton, todos ellos falsificados.

Las autoridades llegaron a este caso tras una investigación que inició en julio, cuando un agente detectó publicaciones en Instagram mostrando lo que parecía ser una boutique improvisada. Las imágenes mostraban bolsos, ropa y zapatos etiquetados como si fueran de la exclusiva marca francesa.

Yuri Rafael Velázquez-García (33) y Mayrelis Márquez-Plans (32) fueron arrestados esta semana y acusados de falsificación de marcas privadas. Ambos permanecen bajo custodia en el condado de Miami-Dade, con una fianza individual de $5,000.

Durante varias semanas, los detectives monitorearon la actividad en la propiedad. La vigilancia reveló un constante flujo de operaciones comerciales y envíos a nivel nacional promovidos desde varias cuentas en redes sociales. La operación no solo contaba con clientes locales, sino también con compradores en otras ciudades de Estados Unidos.

Un investigador especializado en marcas de lujo fue fundamental para confirmar que los productos eran falsos. A partir de esta confirmación, se realizaron compras encubiertas: en una ocasión, un bolso y una camisa cuyo valor auténtico era de $8,620 fueron adquiridos por tan solo $180 en efectivo. En otra compra, varios artículos valorados en $3,400 se vendieron por $250.

El allanamiento tuvo lugar el martes. En la escena, las autoridades encontraron más de 500 artículos falsificados, organizados para la venta. El valor comercial estimado de esta mercancía, si hubiera sido original, superaría el medio millón de dólares.

Esta redada se suma a otras investigaciones similares en el sur de Florida, donde la falsificación de productos de lujo ha incrementado en los últimos años. Las autoridades locales advierten que este tipo de delito afecta tanto a los consumidores como a las empresas, que enfrentan pérdidas económicas y daño a su reputación.

Más Noticias

Últimas Noticias