Día exitoso para Cuba en el Mundial de Atletismo con tres atletas en la final.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Tras el inesperado bronce obtenido por la discóbola Silinda Morales el pasado domingo, hoy se convirtió en la jornada más fructífera para Cuba en el Mundial de Atletismo Tokio 2025. Las triplistas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, así como la cuatrocentista Roxana Gómez, lograron clasificar a las finales de sus respectivas disciplinas.

Se esperaba que Pérez y Povea, campeona y subcampeona del certamen mundial bajo techo celebrado en marzo, superaran sin problemas la marca mínima para competir por las medallas el próximo jueves. Por su parte, Gómez llegó a las semifinales de los 400 metros con expectativas más moderadas.

A pesar de ello, la finalista olímpica de Tokio 2020 demostró que el Estadio Nacional de la capital japonesa le es favorable, logrando un impresionante tiempo de 49.78, que la colocó en segundo lugar de su serie, solo superada por la subcampeona de París 2024, la bahreiní Salwa Eid Naser.

Este jueves marcó la segunda vez que Roxana rompe la barrera de los 50 segundos en su carrera. La primera fue precisamente en el mismo escenario, durante la final de los Juegos Olímpicos del verano de 2021, donde firmó su marca personal de 49.71.

La cubana mostró una actuación sólida en la prueba, comenzando con un explosivo arranque que la mantuvo en la delantera y manteniendo un ritmo intenso en los últimos 100 metros. Su tiempo fue el sexto mejor entre las 24 competidoras que participaron en las tres semifinales. La final está programada como la última carrera de la jornada nocturna del jueves en Japón, que corresponderá a las 9:24am en Cuba.

Justo antes de la grata sorpresa de Gómez, Leyanis aseguró su lugar en la final del próximo sábado, logrando un salto de 14.66 metros en su primer intento. Minutos después, en la pista contigua, Liadagmis alcanzó el mismo objetivo con un registro de 14.44, también en su primer intento.

Sin embargo, las miradas se centraron en la multicampeona y recordista mundial Yulimar Rojas, quien regresó a la competencia oficial tras más de un año de inactividad por lesiones. La venezolana mostró prudencia en la carrera de impulso, pero no tuvo problemas para conseguir el segundo mejor salto de la noche, con 14.49, siendo superada solo por Leyanis.

Para cerrar una jornada sin contratiempos, justo detrás de este trío avanzaron las medallistas de París: la dominiquesa Thea LaFond (14.40), la jamaicana Shanieka Ricketts (14.30) y la estadounidense Jasmine Moore (14.22). A menos que ocurra un giro inesperado, entre estas seis triplistas se definirán las medallas el jueves a las 7:24am, hora de la isla.

#16Sep | La venezolana Yulimar Rojas clasificó a la final del salto triple en el Mundial de Atletismo de Tokio tras registrar un salto de 14,49 metros.

Rojas deberá enfrentarse el #18Sep en la final a las cubanas Leyanis Pérez (14,66) y Liadagmis Povea (14,44), y la dominiquesa… pic.twitter.com/emMFkmAyCE

— El Diario (@eldiario) September 16, 2025

Al día siguiente, se llevará a cabo la clasificatoria del salto triple masculino, donde otros seis cubanos competirán, aunque solo tres representarán a la Federación de la isla caribeña. En el grupo A, los medallistas de plata y bronce de Budapest 2023, Lázaro Martínez y Christian Nápoles, buscarán la marca mínima de 17.10, junto al habanero nacionalizado español Jordan Díaz, actual campeón olímpico.

En la llave B, participará Andy Hechevarría, acompañado por Pedro Pablo Pichardo y Andy Díaz, quienes representan a Portugal e Italia, respectivamente, y completaron el podio en París el año pasado.

Si logran clasificarse para la disputa de medallas el viernes, sería la primera vez que seis atletas nacidos en un mismo país coincidan en la final mundial de una prueba. Sin embargo, aunque se da por seguro el avance de los tres cubanos nacionalizados, no puede afirmarse lo mismo del trío que compite bajo la bandera caribeña.

Más Noticias

Últimas Noticias