¿De qué manera las mujeres cubanas fortalecen su voz en la música en el contexto mediático actual?

Lo más Visto

Foto: Mujer es Mujer | Facebook

Más allá de ser una figura voluptuosa en el escenario, la mujer cubana ha estado consolidando durante décadas su papel protagónico en el ámbito de la música: instrumentistas, cantantes, directoras de orquestas, productoras, musicólogas… mujeres que han tenido que enfrentar las complejidades inherentes a esta manifestación artística, además de las barreras de género que no siempre son visibles.

Con el objetivo de inspirar, delinear caminos y ofrecer soluciones a artistas noveles y emergentes, así como de legitimar, consolidar y empoderar a la mujer cubana en el sector musical, se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre en el hotel NH Capri un evento sin precedentes: Mujeres de la Música en los Medios (MMM). Esta jornada estará dedicada a visibilizar el papel de las mujeres en la industria musical cubana y su representación en los medios de comunicación.

Auspiciado por el proyecto Músicaes Mujer, este encuentro promete ser un espacio para la reflexión y celebración del arte femenino, según un extenso reporte publicado recientemente por la revista cubana Negolution.

La iniciativa reunirá a comunicadoras, periodistas, productoras, realizadoras y artistas para dialogar sobre los retos que enfrentan las mujeres en los ámbitos musical y mediático, y para compartir experiencias, estrategias y propuestas que fomenten una narrativa más inclusiva.

Según Erailys Elejalde, reconocida como Hera de Cuba y líder del proyecto Música es Mujer, el evento hará especial hincapié en los medios de comunicación, que son fundamentales para el desarrollo de la carrera de un artista.

“Con esta primera edición de Mujeres de la Música en los Medios buscamos acortar distancias y tiempos, permitiendo una mayor movilidad de la música y los músicos”, comenta Hera de Cuba.

El programa de MMM incluye charlas, conciertos, intercambios, un showcase y sesiones de networking. Este evento se propone establecerse como una cita anual y, bajo el lema “Uniendo músicas llegamos más lejos”, cuenta con el respaldo de la Real Embajada de Noruega en Cuba y otros aliados imprescindibles, como la FM de Cuba, Radio Taíno, el programa A Buena Hora, Parranda y Los Portales, Ciego Montero, NH Hoteles, así como las plataformas digitales Nos Fuimos, Aguacero y Negolution, además del PDL Espacio Híbrido, Brand Baro Sánchez, Las Flores Boutique y Korimakao.

Esta primera edición de MMM busca fortalecer el trabajo que ha sido desarrollado por el colectivo Música en Mujer, un proyecto que, desde su creación, ha dado visibilidad y empoderado a las mujeres en el ámbito musical cubano. La singular iniciativa ha tejido una red diversa de artistas, gestoras y creadoras que comparten una visión común: convertir la música en un espacio más justo, inclusivo y colaborativo.

Más Noticias

Últimas Noticias