Cubanos molestos por la confiscación de más de 1000 libras de pescado.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

Un operativo llevado a cabo en el municipio de Pilón, en la provincia de Granma, culminó con el decomiso de más de 1,000 libras de pescado de mar, lo que generó un intenso debate en las redes sociales acerca de la escasez alimentaria que sufren los cubanos.

La información fue compartida por el perfil estatal ‘Entérate con Aytana Alama’, que indicó que la carga se transportaba en un camión estatal con destino a Santiago de Cuba y fue detenida en la zona de Marea del Portillo.

“Oiga, fueron más de 1,000 libras de pescado de mar las que la policía decomisó a un ciudadano en la vía pública en la localidad Marea del Portillo, en Pilón. Este individuo no mostró temor alguno al trasladar todo este producto en un camión estatal perteneciente a la provincia Santiago de Cuba”, se puede leer en la publicación del mencionado perfil.

Además, se informó que el chofer, acusado de transportar la mercancía de manera ilícita, quedó bajo investigación. “Mucho fue lo que se arriesgó, a pesar de que los miembros del MININT realizan un trabajo continuo contra el delito y las ilegalidades. Este fue el comentario de un usuario sorprendido por todo el cargamento que acaparó este chofer”, amplió la fuente.

Aunque el mensaje buscaba resaltar la lucha contra las “ilegalidades”, en los comentarios se desató una avalancha de críticas centradas en la contradicción entre la acción policial y la escasez de este producto en los comercios estatales.

Numerosos usuarios señalaron que ese pescado, si no hubiera sido por la intervención, podría haber sido una oportunidad para que llegara a familias que actualmente no lo encuentran en las tiendas del gobierno. “Con el hambre que se está pasando, gracias a los particulares estamos comiendo”, fue una de las respuestas de un internauta.

Mientras tanto, otra usuaria se preguntó: “¿Qué cantidad de pescado vende el gobierno para la población? Ninguna. Así es como único podemos comer pescado, carne, queso, cigarro, café, vianda. El gobierno no tiene nada para comer”.

Este episodio pone de manifiesto un descontento generalizado sobre el sentido y el impacto de estos operativos en medio de una prolongada crisis alimentaria. El pescado, al igual que otros productos, ha desaparecido de los puntos de venta estatales, y aunque los cubanos no justifican las ilegalidades, reconocen que el mercado negro sigue siendo la única vía para acceder a alimentos de este tipo.

Más Noticias

Últimas Noticias