Foto: Duanys Hernández / Facebook
Cuba reafirmó su dominio en el Baseball5 al hacerse con el II Campeonato Mundial Juvenil celebrado en Tepic, México, donde superó a China Taipéi en la final con parciales de 5-4 y 13-3. Este resultado aseguró la corona por segunda vez consecutiva y selló su clasificación directa a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, evento que significará el debut oficial de esta disciplina en el ámbito olímpico.
El equipo, bajo la dirección de Sergio Arturo Pérez, mostró un gran respeto desde la fase de grupos. Venció a Kenia, España, Corea del Sur, Siria y Lituania con un juego sólido que combinó velocidad, precisión ofensiva y una defensa compacta. En semifinales, se enfrentó a México, el anfitrión y respaldado por su público, logrando imponerse con autoridad para asegurar su lugar en la gran final.
El partido decisivo inició con tensión. China Taipéi tomó una ventaja de tres carreras en el primer set, pero Cuba reaccionó con determinación. Los caribeños ajustaron su defensa y lograron conectar golpes precisos hacia los espacios abiertos, logrando revertir el marcador y concluir con una victoria parcial de 5-4.
En el segundo set, la ofensiva cubana desplegó todo su potencial. Desde la primera entrada comenzaron a sumar carreras hasta alcanzar un contundente 13-3 que selló el triunfo por nocaut. Este desenlace reafirmó el carácter competitivo del equipo y dejó sin opciones a un rival que llegaba invicto y con la etiqueta de favorito.
El capitán Carlos Alejandro Rivera se destacó como una de las grandes figuras de la final al conectar diez hits en once turnos y remolcar tres carreras. Kevin Hidalgo-Gato también contribuyó con nueve imparables y tres impulsadas.
En defensa, Adis Yudith Espinel se consolidó como un muro en la antesala, mientras que Amanda Díaz, Arianna de la Caridad La O, Rachel de la Caridad Medina, Yandro Moracén y Rafael Alejandro Socarrás completaron un conjunto que funcionó como un engranaje perfecto.
El podio lo completó Venezuela, que derrotó a México en el duelo por la medalla de bronce. Este resultado reafirma el peso de América Latina en un deporte que está ganando terreno a nivel internacional y que cuenta en la región con varios de sus principales protagonistas.
Cuba suma así los títulos mundiales de mayores en 2022 y 2024, y ahora mantiene el cetro juvenil logrado en Ankara 2023. La continuidad de estos éxitos refuerza la supremacía cubana en esta modalidad y fortalece un legado que trasciende fronteras.