Controversia y descontento en respuesta a un acto violento en la Serie Nacional de Béisbol.

Lo más Visto

FotoCollage: Periódico Escambray | Facebook

Desde el pasado fin de semana, la controversia en el béisbol cubano gira en torno a la agresiva confrontación con un bate que protagonizó Eriel Sánchez, director del equipo Sancti Spíritus y campeón olímpico, hacia el Comisario Técnico, Miguel Rojas, ocasionándole una herida que requirió cinco puntos de sutura en la cabeza.

Una vez que se confirmaron los detalles de este trágico incidente, muchas voces se alzaron condenándolo, ya que no hay justificación alguna para este tipo de actos. Entre los que han expresado su opinión se encuentra la ex corredora Ana Fidelia Quirós.

“Es necesario implementar sanciones severas para aquellos que cometen actos como este. Creo firmemente que deberían suspenderlo de forma definitiva. En el deporte, hay que saber ganar y también perder. Debe ser separado para siempre,” afirmó la doble campeona mundial y subcampeona olímpica en una publicación en la sección de comentarios del perfil del programa Bola Viva.

Este espacio televisivo, dedicado al popular deporte nacional cubano, fue uno de los primeros en denunciar el incidente ocurrido el 27 de septiembre. “Es inaceptable y, si no se enfrenta con la seriedad que requiere, podría abrir la puerta a que el béisbol en nuestro país se adentre en un ambiente de violencia ajeno al espíritu deportivo,” advirtió la página.

LOS HECHOS

Ante tantas especulaciones en las redes sociales, Elsa Ramos, una reconocida periodista del periódico Escambray, se acercó a los protagonistas para recopilar sus impresiones sobre lo sucedido.

Según la fuente, el inicio del conflicto se remonta a una jugada en el octavo inning del partido entre Gallos y Piratas, que finalizó con victoria de los locales en el José Antonio Huelga por 5-4. Más allá de la validez de las reclamaciones, la conversación se tornó acalorada entre los involucrados.

“Al finalizar el juego, Eriel se acercó a la mesa a quejarse y desahogó su frustración sobre Rojas, ofendiéndolo gravemente, incluso llegó a mentarle a su madre. Rojas respondió a la provocación,” relató Wilfredo Hernández, comisario técnico de los árbitros.

Tras calmarse los ánimos, las autoridades deportivas de la provincia presentes decidieron programar una reunión para el día siguiente a fin de resolver la situación. Sin embargo, en un momento de distracción, Rojas se acercó nuevamente a Eriel, lo que dio lugar a la agresión.

“Hablé con el director del equipo en su oficina, luego con Rojas. Acordamos encontrarnos al día siguiente (domingo) para hablar los tres y aclarar las cosas. Cuando pensé que había terminado y regresé, ya tenía la cabeza rota,” narró Laidalí Santana, directora provincial de Deportes.

Escambray contactó a los implicados, pero Eriel decidió no pronunciarse al respecto. Miguel Rojas, desde su hogar, explicó que su intención era reclamar a Eriel por haber mencionado a su madre, quien ya había fallecido. “Pero no me dejó hablar, y cuando me di cuenta, ya me había golpeado,” comentó.

SANCIONES

Una vez que se viralizaron las imágenes de Rojas con heridas en la cabeza, la Comisión Nacional de Béisbol emitió un breve comunicado en X, donde anunciaron que están investigando el incidente y que, hasta que se tomen decisiones, los dos involucrados no volverán a sus funciones en la 64 Serie Nacional de Béisbol.

Aunque el comunicado no proporciona información adicional, la Comisión aseguró que pronto darán a conocer las conclusiones del proceso y las sanciones definitivas, con el objetivo de mantener la disciplina y el respeto en el béisbol cubano.

La Comisión Disciplinaria de la Comisión Nacional de Béisbol está analizando el incidente entre el director del equipo de Sancti Spíritus, Eriel Sánchez, y el Comisario Técnico Miguel Rojas.
No actuarán en la 64SNB hasta que se definan las medidas a tomar. pic.twitter.com/Z9rzOZTW1L

— Comisión Nacional de Béisbol (@DireccionNacio5) 29 de septiembre de 2025

Más Noticias

Últimas Noticias