Foto: Marilyn Solaya | Facebook
Texto: Fede Gayardo
La cineasta cubana Marilyn Solaya ha denunciado en sus redes sociales que su segundo largometraje, “Estrés”, se encuentra atrapado en un limbo institucional y corre el riesgo de ser censurado.
Este proyecto fue filmado entre noviembre y diciembre de 2023 bajo la producción de Audiovisuales ICAIC, y cuenta con un elenco destacado que incluye a Mario Limonta, Isabel Santos, Verónica Lynn, Aramís Delgado y Luis Alberto García, entre otros.
Según compartió la directora en Facebook, la producción recibió el visto bueno durante la presidencia de Ramón Samada al frente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), justo antes de su renuncia. El cambio de liderazgo dentro del Instituto ha dejado al proyecto “huérfano” en medio de reestructuraciones internas.
A pesar de los recortes presupuestarios y las dificultades técnicas, Solaya afirma que se logró filmar con dignidad una obra compleja, gracias al compromiso del equipo artístico y técnico que laboró por honorarios simbólicos.
La directora inició la postproducción en enero de 2024, pero este proceso se ha visto ralentizado. Mientras tanto, otras películas promovidas por el ICAIC han avanzado con mayor rapidez. “Es desgastante”, expresó, refiriéndose a las numerosas explicaciones contradictorias que ha recibido de los encargados: falta de presupuesto, congelamiento de cartas de crédito en bancos extranjeros, o la necesidad de priorizar importaciones de alimentos.
“Lo más coherente sería finalizar la película tal como se acordó y estrenarla de una vez”, escribió Solaya, convencida de que detrás del silencio oficial podría haber “voluntades” que buscan evitar la existencia misma del filme.
La realizadora también se quejó de que desde principios de 2024 “Estrés” ha quedado excluida de los canales de promoción del ICAIC, mientras la institución organiza rodajes en el extranjero, coproducciones y festivales tanto dentro como fuera de la Isla.
Más allá de la controversia, Solaya subrayó que “Estrés” es un “canto de amor” y un ejercicio honesto de cine latinoamericano, inspirado por la obra de sus maestros. La película adquiere un significado simbólico especial ya que es la última en la que participó Mario Limonta, quien falleció el 18 de enero de 2025, lo que enfatiza la urgencia de que llegue a las pantallas nacionales.
“¿Será que alguien decidió que ‘Estrés’ no exista? ¿Por qué?”, se cuestionó la directora, mientras intenta visibilizar su obra a través de vías alternativas ante el silencio institucional.