«Acudes a la policía y no sucede nada»: alarmante incremento de robos de vehículos en La Habana

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Los robos de vehículos se han convertido en un fenómeno habitual en La Habana. Semanalmente aparecen nuevos casos en diferentes municipios, donde se repite un mismo patrón: los delincuentes actúan con impunidad y, a pesar de las denuncias formales, los perjudicados no reciben respuestas.

El evento más reciente tuvo lugar este fin de semana en San Miguel del Padrón, donde se sustrajo un auto estatal en plena tarde, cerca de la zona conocida como la Virgen del Camino. Según relatan testigos, el vehículo desapareció mientras su conductor se dirigía a la feria de los sábados. Al regresar minutos después, ya no lo encontró. Hasta el momento, se desconoce su ubicación.

“Ese es el tipo de robo que está ocurriendo aquí en San Miguel. Vas a la policía y no logran resolver nada”, comentó un residente de la zona. La inquietud aumenta entre los habitantes, especialmente después de que circularan en redes sociales publicaciones sobre otro vehículo robado recientemente, un Moskovich, también en La Habana.

La problemática no se limita a zonas periféricas. El 28 de agosto, el joven creador de contenido y repartero cubano Mucho Mosty denunció haber sido víctima de un robo frente al Capitolio. En un video que publicó en sus redes, explicó que estacionó su auto cerca del bulevar de Obispo, y al regresar una hora y media después, se encontró con la ventanilla rota y el interior del vehículo saqueado.

Los objetos robados incluían lentes y accesorios de video valorados en más de 700 dólares, según detalló. Mosty, visiblemente indignado, ofreció una recompensa a quien pudiera brindar información útil. Lo más alarmante, aseguró, es que todo ocurrió a poca distancia del Capitolio, una de las zonas con mayor presencia policial en la capital.

Otros informes recientes refuerzan la misma preocupación. El 9 de agosto, se denunció el robo de un Lada 2107 negro mate, con chapa 075353. Sus propietarios compartieron fotos y un número de contacto para recibir ayuda ciudadana, pero hasta el momento no se han reportado avances.

“La delincuencia no tiene consecuencias, pero decir lo que uno piensa sí”, expresó uno de los afectados en redes sociales, reflejando el creciente descontento de la población. Las denuncias públicas, ante la falta de respuestas institucionales, se han convertido en la única vía para dar visibilidad a estos casos.

Más Noticias

Últimas Noticias