FotoCollage: Yosmany Mayeta Labrada | Facebook
Texto: Fede Gayardo
Santiago de Cuba enfrenta nuevamente un día de alarma tras reportarse, en menos de 24 horas, dos agresiones a machete. Uno de estos incidentes resultó en una muerte, mientras que el otro dejó a un joven en estado crítico, según el informe del periodista no estatal Yosmany Mayeta Labrada en su perfil de Facebook.
El primer incidente ocurrió en la Avenida 40 del Reparto Nuevo Vista Alegre, donde Yudel Vegue Kindelán fue apuñalado en dos ocasiones, una de ellas en el cuello. La gravedad de sus lesiones lo mantuvo en el salón de operaciones del Hospital Provincial Saturnino Lora desde las 7:00 a.m.
De acuerdo con Mayeta, algunos familiares comentaron que, tras el ataque, Yudel logró llegar por su cuenta al policlínico del barrio «sangrando profusamente», donde recibió atención inicial antes de ser trasladado en ambulancia al hospital provincial. Hasta el momento, el agresor no ha sido identificado ni se conocen los motivos del ataque.
En los comentarios de la publicación, la hermana de la víctima, Samanta Vegue, hizo un llamado público para obtener información: “Esto es algo serio y triste… si alguien tiene datos o pistas, que me los envíe por privado”.
Samanta describió a Yudel como su hermano mayor, relatando que su madre está «angustiada» y que el herido tiene un hijo pequeño que desconoce lo sucedido. La joven advirtió que, si la familia del agresor lee su mensaje, “quien lo proteja también enfrentará las consecuencias de la justicia, y no serán suaves”.
Agregó además que “hay un Dios todopoderoso que dará a cada cual lo que le corresponde” y solicitó que para el autor o autores “lo único que les queda es arrepentirse y entregarse; no tienen otra opción”.
Horas más tarde, en la noche del domingo, Mayeta informó sobre un segundo hecho fatal durante una fiesta en el camino vecinal entre Palma y El Cobre. Deniel Veranes, padre de dos niños, recibió una puñalada directa al corazón tras una discusión que se intensificó rápidamente.
Testigos del evento señalaron a la referida fuente que el agresor sigue sin ser identificado. El ataque ocurrió cerca de la carretera de Dos Palmas y, tras el mismo, Deniel fue llevado de urgencia al Hospital Ambrosio Grillo, donde el equipo médico no pudo salvarle la vida. Su familia y vecinos lo velaron horas después, entre dolor e indignación.
El periodista notó un patrón alarmante en celebraciones públicas sin medidas de seguridad, el consumo excesivo de alcohol y la ausencia de protocolos preventivos que podrían haber evitado tragedias similares. Mientras tanto, el presunto agresor responsable de la muerte de Deniel continúa prófugo, generando un clima de temor en las calles santiagueras.
Estos incidentes se suman a otros casos recientes en la provincia oriental. Antes de los sucesos relatados, la policía detuvo en Palma Soriano a un joven acusado de apuñalar a una enfermera y herir a otras dos personas durante una pelea, lo que se inscribe en una serie de actos de violencia crecientes.
En la capital, un homicidio de gran impacto dejó consternada a una zona habanera, evidenciando la falta de acciones efectivas ante el incremento de la inseguridad en áreas residenciales.
A su vez, una joven maestra denunció haber sido víctima de un asalto violento en plena vía pública, señalando la falta de protección y la inacción de las autoridades a pesar de la gravedad de la situación. En otro caso que causó indignación, una mujer fue asesinada después de haber denunciado en tres ocasiones a su agresor, lo que resalta fallas críticas en los mecanismos de prevención y protección de las víctimas de violencia en Cuba.
La acumulación de casos exige, más que lamentaciones, acciones concretas como la presencia policial, protocolos de prevención en eventos públicos, campañas contra el consumo desmedido de alcohol y respuestas efectivas a denuncias anteriores. Santiago de Cuba y el resto de la Isla requieren respuestas claras y acciones que aseguren que incidentes como estos no se repitan.