Imágenes: RMC
Con tres nuevos títulos obtenidos este viernes, la delegación cubana ha cerrado su participación en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con un gran desempeño. Sin embargo, una primera semana marcada por dificultades ha impedido que escalen a los primeros lugares del medallero, manteniéndose en el octavo puesto, a falta de la jornada final de este sábado.
Una vez más, el atletismo destacó por la comitiva cubana, finalizando su calendario con dos oros más, alcanzando un total de ocho durante el evento y asegurando así la primera posición en esta disciplina. Esta exitosa cosecha en el deporte rey representa casi la mitad de las 17 medallas de oro logradas por los atletas de la isla hasta el momento.
Los últimos oros en las pruebas de atletismo fueron conseguidos por Yander Herrera y Oleisy Ferrer, en 110 metros con vallas y 3000 metros con obstáculos, respectivamente. Herrera completó la distancia en 13.60 segundos, lo que le permitió superar por milésimas al brasileño Thiago Dos Santos (13.61) en la línea de meta, según reporta JIT.
Por su parte, Ferrer, aprovechando el aumento de temperatura, tomó la delantera desde el inicio de la carrera y finalizó con una gran ventaja. Su tiempo de 8:54.20 minutos no solo le otorgó la medalla de oro, sino que también se convirtió en un nuevo récord para la competencia.
El tercer oro del día para Cuba llegó en la lucha libre, donde cuatro competidores cubanos llegaron a las finales de sus respectivas categorías contra rivales de Estados Unidos. No obstante, solo Vladimir Vila pudo salir victorioso en la categoría de 57 kg, al derrotar a Charle Farmer.
Los luchadores Mitchell Mesenbrink (74 kg), Thomas Dineen (97 kg) y Geannis Garzón (86 kg) no tuvieron la misma suerte que su compañero, cayendo ante Orislandy Perdomo, Darell Lee y Rocco Welsh, respectivamente.
El canotaje también contribuyó al medallero con una medalla de plata en K4 500 metros masculino y un bronce en K4 500 femenino. Además, el equipo masculino de voleibol se impuso a México 3-1 en la disputa por el tercer lugar, tras haber sido derrotados por Brasil en las semifinales.
La delegación cubana finaliza su participación en Asunción 2025 con una sólida actuación en el canotaje, donde todavía tiene oportunidades en cinco finales, así como en la presentación del equipo mixto de natación artística.
En la última jornada de competencias, Brasil lidera el medallero con 69 medallas de oro, 49 de plata y 54 de bronce, seguido por Estados Unidos (54-42-44) y Colombia (46-27-39). Más atrás, México cuenta con 27 medallas, mientras Argentina suma 24, completando así el quinteto de naciones con más de 20 oros.
No obstante, la lucha entre Canadá (19), Chile (18) y Cuba (17) por los puestos del sexto al octavo place, promete ser intensa hasta el final. Aun así, el resultado de la isla caribeña quedará muy por debajo de los 29 medallas doradas y 70 totales que alcanzó en Cali-Valle 2021.