Pueblo de Matanzas enfrenta una severa crisis de salud: ¿hay alguien que se ocupe de este problema?

Lo más Visto

Foto: RRSS

Una enfermedad de origen todavía desconocido mantiene en alerta a los habitantes de Máximo Gómez, en el municipio de Perico, Matanzas. Cerca del 70% de la población presenta síntomas como fiebre, vómitos y debilidad extrema, según las denuncias recientes de la activista Yamilka Lafita en su cuenta de Facebook.

Mientras tanto, la comunidad enfrenta esta crisis sin medicamentos, sin diagnósticos médicos y casi sin electricidad. Los residentes han experimentado muy pocas horas de servicio eléctrico en los últimos tres días, lo que agrava las condiciones sanitarias, impide la conservación de alimentos y dificulta la atención a los enfermos, muchos de los cuales están postrados en cama sin atención profesional.

Lafita, conocida en redes sociales como Lara Crofs, ha denunciado que no se realizan análisis médicos ni hay una presencia visible del sistema de salud pública. “El pueblo está abandonado a su suerte”, afirmó en una publicación que ha empezado a circular con gran fuerza en plataformas independientes.

Los vecinos han solicitado ayuda urgente. Las quejas no sólo se limitan a la enfermedad: también mencionan un profundo deterioro en los servicios básicos y acusan a las autoridades de priorizar proyectos políticos en lugar de abordar la grave situación sanitaria de la zona.

A finales de julio, las autoridades provinciales confirmaron un brote de chikungunya en otra área del municipio de Perico, en el Consejo Popular España Republicana. Este virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, provoca síntomas similares a los que se reportan en Máximo Gómez: fiebre alta repentina, dolor articular e inflamación.

No obstante, aún no existe una confirmación oficial que relacione la situación actual en Máximo Gómez con ese brote, ni se han informado acciones preventivas específicas.

El plan de contingencia aplicado en otras áreas incluye fumigación, uso de larvicidas, saneamiento ambiental y pesquisas médicas casa por casa. Sin embargo, ninguna de estas medidas ha sido reportada por los habitantes de Máximo Gómez, que continúan esperando una intervención concreta.

Más Noticias

Últimas Noticias