Pelotero cubano habla por primera vez tras su inesperado despido en la liga canadiense.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

En los meses en que las intensas pasiones por el deporte nacional descansan, siempre surge alguna noticia capaz de reavivar el interés en las redes sociales. Esta vez, el enfoque está en el veterano y todavía talentoso Yordan Manduley, quien fue despedido sorpresivamente hace poco de la Intercounty Baseball League en Canadá.

El pasado martes, Swing Completo informó que las Panteras de Kitchener decidieron rescindir el contrato del paracortos holguinero, a pesar de su destacada temporada ofensiva. Se mencionó que podría regresar a la Serie Nacional de Béisbol con los Cachorros de Holguín, aunque no aparece en la preselección.

Rápidamente, surgieron interrogantes entre los aficionados sobre las razones detrás de la repentina salida del jugador de 39 años, que había alcanzado un promedio ofensivo de .328, acumulando 45 hits en 137 turnos oficiales, además de cuatro dobles y cuatro jonrones.

Para sorpresa de muchos, fue el propio Manduley quien abordó la situación y desmintió las especulaciones en la sección de comentarios de la publicación en Facebook del medio mencionado.

‎”Muchas gracias a todos por preocuparse por lo que sucedió conmigo, a quienes lo hacen de manera respetuosa y hablan bien de mí, y a quienes no también. No pasó nada, gracias a Dios no hubo indisciplina de mi parte ni fue por rendimiento. Simplemente, el manager decidió incluir a su hijo en el equipo y me dejaron libre. Muchas gracias a todos. No me gusta escribir mucho, pero quería aclarar la duda. Gracias”, expresó.

Por supuesto, su respuesta generó aún más controversia, dado que se trata de un pelotero bastante conocido en Cuba, que ha integrado la selección nacional en diversas ocasiones y, a pesar de su edad, todavía tiene el nivel para destacar en los torneos domésticos, en los que ha estado presente durante casi 20 años.

Asimismo, Manduley es uno de los peloteros cubanos que más tiempo ha jugado en Canadá desde que se abrió esa puerta hace una década; algunos equipos nacionales incluso formaron parte del calendario de la Liga Can-Am.

No obstante, se desconoce si entre sus próximos planes está regresar al béisbol de la isla, especialmente tras haber acompañado a su hijo Yordan Manduley Jr. a República Dominicana en marzo de este año, donde el joven de 18 años busca una firma profesional.

De acuerdo con la información que compartió el periodista Francys Romero, el talentoso prospecto, que formó parte del equipo Cuba sub-18, será representado por el agente Edgar Mercedes, el mismo que facilitó la firma del lanzador Yariel Rodríguez con los Toronto Blue Jays.

Más Noticias

Últimas Noticias