Foto: Archivo CN360
“Mira qué tipo de estafa… esto es en La Cuevita… solo había aserrín dentro de la caja”. La voz indignada del cubano Raiko Betancourt ha resonado en las redes sociales tras publicar un video después de adquirir, en el mercado informal del municipio San Miguel del Padrón en La Habana, lo que parecían ser cartones de cigarros H. Upmann.
El engaño no es algo nuevo, pero esta vez el impacto fue mayor debido a la crudeza de las imágenes. El video, compartido en su perfil de Facebook, muestra varios paquetes falsificados. Betancourt acompañó su denuncia con una advertencia clara: “Atención a los compradores de cigarros que están estafando a la gente”. La publicación reavivó el debate sobre el descontrol en los mercados paralelos.
¿Qué está sucediendo en La Cuevita para que este tipo de fraudes no solo se repitan, sino que parezcan normalizados? Otros usuarios han compartido sus propias experiencias. Giovanys Fernández Abreu recordó casos recientes de cajas de jabón adulteradas. Y no son incidentes aislados: en el mismo lugar, en marzo de 2023, una mujer denunció haber adquirido un supuesto aceite que resultó ser agua mezclada con vinagre.
A pesar de las inversiones realizadas, el deterioro es evidente. En 2019 se llevó a cabo una remodelación oficial valorada en más de dos millones de pesos, financiada en parte por los cuentapropistas. Sin embargo, la mejora fue superficial. La infraestructura sigue deteriorándose, la higiene es deficiente y las quejas sobre estafas o venta de productos adulterados continúan sin ninguna respuesta efectiva.
Recientes visitantes han expresado su frustración en redes sociales. En mayo de 2025, una joven documentó en TikTok el estado del lugar: calles en mal estado, basura acumulada, escasez de cestos y venta irregular de medicamentos. “No sé si esto lo limpiarán en algún momento porque se ve todo deprimente”, comentó.
Las autoridades han intentado controlar la situación. Un operativo en noviembre de 2022 resultó en la detención de más de 50 revendedores. Sin embargo, no hubo seguimiento público ni transformaciones visibles. Las estructuras de ilegalidad y desorden permanecen prácticamente intactas, a pesar de los esfuerzos esporádicos.
@kary_y_jony El Mercado Negro más Famoso de Cuba #cuba #mercado #viral ♬ sonido original – kary_y_jony
La falta de supervisión efectiva convierte a La Cuevita en un terreno propicio para el fraude cotidiano. Más allá de su función como espacio de compraventa, se ha transformado en un espejo de la nación: escasez, informalidad, falta de control y la lucha por la supervivencia.