Modelo cubana rompe con estereotipos en concurso de Vogue para mujeres.

Lo más Visto

Foto: Néstor Rodríguez | Instagram

Texto: Fede Gayardo

Néstor Rodríguez, un cubano que reside en San Antonio, Texas, ha capturado la atención en redes sociales después de inscribirse en el Open Casting 2025 de Vogue, un evento diseñado exclusivamente para mujeres mayores de 18 años.

El concurso, cuyo plazo de inscripción finaliza el 25 de agosto, seleccionará a una finalista que protagonizará un editorial en la reconocida revista.

Rodríguez, quien se describe a sí mismo como “modelo andrógino internacional”, decidió presentar su solicitud a pesar de que las reglas excluyen a aquellos que no se ajustan a los criterios establecidos. Esta decisión generó una ola de reacciones en las plataformas digitales.

En un video que publicó tras su experiencia en el casting, compartió su testimonio: “El casting es para mujeres, pero eso no me detuvo. Tuve la oportunidad de ponerme tacones frente al equipo de Vogue y mostrar quién soy. Soy Néstor Rodríguez, una persona que no se rinde, que lucha por su estilo, que no le gusta seguir reglas y que no se encasilla”.

Sin representación en agencias, siguió las pautas de la convocatoria y envió su material con el propósito de visibilizar su identidad y cuestionar los límites tradicionales de la moda.

Según afirmó, la comunidad cubana, tanto dentro como fuera de la isla, le ha brindado apoyo. Aunque no sabe si será el elegido, asegura que lo más importante ha sido participar y abrir el debate sobre la diversidad en el sector.

El Open Casting de Vogue surgió como una iniciativa global para descubrir nuevos rostros y actualizar los estándares de belleza. Desde su lanzamiento, ha actuado como un trampolín para aspirantes sin representación profesional.

Anna Wintour, directora editorial global de la revista, resumió la misión del proyecto como una forma de “celebrar la individualidad” y destacó que “hoy en día, las modelos pueden ser encontradas en cualquier parte del mundo, y muchas han sido descubiertas gracias a su presencia en redes sociales”.

El jurado de esta edición incluye nombres prominentes de la industria como Simon Porte Jacquemus, Claire Thomson-Jonville y Virginia Smith, quienes se encargarán de revisar las propuestas enviadas a través de la aplicación oficial y seleccionar a los candidatos que avanzarán a la siguiente fase.

La intervención de Rodríguez ha generado opiniones divididas. Por un lado, están quienes aplauden su valentía por desafiar normas rígidas aún prevalentes en la pasarela, y por otro, quienes ven su participación como una transgresión de las reglas explícitas del concurso.

Su participación en el casting de Vogue coloca al modelo cubano en el centro de la atención mediática y servirá para evaluar si las ‘normas’ de género y belleza siguen siendo inamovibles en la industria de la moda. Sin embargo, su deseo de romper esquemas demuestra que, al menos para algunos, la moda ya no se limita a lo que dictan las reglas.

Más Noticias

Últimas Noticias