Lluvia espectral: un inusual fenómeno atmosférico visto desde La Habana.

Lo más Visto

Foto: Enrique González Santaballa | Facebook

Texto: Fede Gayardo

La capital de Cuba fue el escenario de un fenómeno atmosférico inusual: una virga, a menudo conocida como “lluvia fantasma”, que cruzó el cielo habanero sin tocar el suelo. 

El meteorólogo Henry Delgado Manzur destacó este evento, acompañado de una impresionante imagen capturada por el fotógrafo de naturaleza Enrique González Santaballa y publicada en Facebook. En la fotografía se pueden apreciar nubes en tonos rosados y oscuros, con cortinas de precipitación que no alcanzan a llegar al suelo.

En su publicación, Delgado Manzur explicó que las virgas son estelas de precipitación que descienden vertical u oblicuamente desde las nubes, pero se evaporan antes de llegar a la superficie. 

Este fenómeno ocurre cuando hay una capa de aire seco entre la base de la nube y el suelo, lo que impide que las gotas de agua completen su trayecto. En otros casos, la explicación es más sencilla: la nube no tiene suficiente humedad para permitir que la lluvia se forme en un volumen adecuado. 

La virga es más común en regiones cálidas y áridas, especialmente durante el verano, cuando la humedad se presenta a niveles elevados mientras que las capas inferiores permanecen secas. 

“Este fenómeno puede presentarse en diferentes tipos de nubes y a diversas altitudes, tales como Cirrocumulus, Altocumulus, Altoestratos, Cumulus, Estratocúmulus, Cumulonimbus y Nimboestratus”, agregó el especialista cubano.

En la sección de comentarios, varios usuarios que admiraron el fenómeno compartieron sus reflexiones. “Es una imagen muy hermosa. He podido observarlo en ocasiones, me recuerda a la película ‘Avatar’ y sus montañas flotantes con cascadas. Creo que el director se inspiró en eso”, comentó Ramón Ruiz. 

Por su parte, Ramón Leyva Morales mencionó que “aquí en la Isla de la Juventud vi uno similar por la tarde y no se me ocurrió tomar una foto. Gracias por compartir ese bello detalle de la Madre Naturaleza”. 

Más allá de ser una curiosidad del cielo, la virga encierra misterios que la hacen aún más intrigante. Al evaporarse antes de tocar la tierra, roba calor al aire y genera corrientes descendentes que pueden ser tan intensas que se convierten en ráfagas peligrosas para la aviación. 

En otras ocasiones, estas hebras de agua en suspensión contribuyen a “sembrar” nuevas nubes, como si el cielo mismo se contagiara para seguir creando fenómenos sorprendentes y deslumbrantes para la vista humana.

Más Noticias

Últimas Noticias