Foto: RMC
Tres días después de que en las redes sociales surgiera la supuesta fuga del judoca cubano Jonathan Delgado durante los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, ni las autoridades deportivas cubanas ni paraguayas han confirmado el hecho.
El viernes pasado, el portal en Facebook Del-pí Al-pá aseguró que el atleta de 19 años había aprovechado un descuido de la delegación para separarse del grupo, siguiendo los pasos de otros cuatro atletas de la isla que también desertaron en Asunción. Sin embargo, hasta este martes no hay pronunciamiento oficial que respalde esa versión.
Delgado, quien compite en la categoría de más de 100 kilogramos, ya había finalizado su participación en el torneo. Fue derrotado en cuartos de final por el dominicano José Miguel Brache y posteriormente cayó en repechaje ante el estadounidense Kanta Ueyama.
A pesar de esto, su actuación más reciente fue como parte del equipo mixto de judo, que se llevó la medalla de plata tras perder en la final contra Brasil. Según el relato difundido en Facebook, después de cumplir con su calendario competitivo, decidió no regresar a La Habana con el resto de la comitiva.
La supuesta salida del judoca habanero se sumaría a la de los remeros Robert Landy Fernández, Félix Puente Batista y Keiler Ávila Núñez, así como la balonmanista Suannet de la Caridad Nápoles, quienes habrían abandonado la concentración de la isla el miércoles anterior.
En días recientes, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, comunicó que el jefe de misión de Cuba les informó que varios atletas se habían “retirado de la delegación”. El Ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, también se refirió a un “aparente caso de deserción”. El presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, incluso presentó una denuncia policial para notificar la ausencia de los deportistas.
No obstante, ninguna de estas declaraciones se ha referido directamente a Delgado. Ni el Comité Organizador, el COP ni las autoridades migratorias locales han confirmado su paradero, manteniendo la información en el ámbito de la especulación.
El comisario Pedro Bavera, de la Comisaría Décima de Asunción, indicó que tras la denuncia inicial no se hallaron pistas que permitan ubicar a los deportistas, y hasta el momento ninguno ha solicitado asilo ante la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare).
Mientras persisten las dudas en torno a la supuesta fuga, la delegación cubana ha tenido una actuación discreta en el evento multideportivo que finalizará el próximo sábado. Recientemente, comenzaron las competencias de atletismo y Cuba ganó cinco medallas, de las cuales solo una fue de oro, gracias a la discóbola Alejandra Mesa.
La mayabequense logró la medalla dorada con un lanzamiento de 54,42 metros, poco después de que los medallistas de plata incluyeron al jabalinista Leiker Cabrera, la saltadora de longitud Rosmaiby Quesada, y el relevo mixto de 4×400 metros, además del bronce aportado por la jabalinista Claudia Guerrero.
Con esta nueva cosecha de medallas, la delegación antillana despertó este martes en el octavo lugar del medallero por países, acumulando seis oros, cinco platas y seis bronces, para un total de 16 medallas. Muy cerca, en el séptimo puesto, se encuentra Canadá con solo un oro más, mientras que los primeros seis lugares son ocupados por naciones con más de una decena de oros.