Foto: Archivo CN360
Un joven cubano de Guantánamo, Leonardo Peña de la Cruz, se encuentra en una situación inusual: alguien le está exigiendo 4.000 dólares para devolverle su tarjeta de residencia permanente de Estados Unidos, que se perdió durante un viaje reciente a la isla. Este caso se dio a conocer a través de una publicación en un grupo de compraventa de Facebook, lo que provocó una ola de indignación en las redes sociales.
La oferta fue publicada en el grupo “Ventas de carros en La Habana de todo” y acompañada de una imagen clara del documento migratorio y un número de teléfono de contacto. El autor del mensaje se presentó como “participante anónimo” y sugirió la posibilidad de negociar el precio si Leonardo se presentaba en persona en La Habana.
Este hecho ha sido calificado por numerosos internautas como un intento de extorsión, disfrazado de “oportunidad de negociación”. Varios usuarios han señalado que la tarjeta de residencia, conocida como “Green Card”, es un documento oficial que no puede ser objeto de compraventa en ninguna circunstancia.
La divulgación pública de la imagen del documento, junto con la información personal del titular, complica aún más la situación. Leonardo, quien reside actualmente en Estados Unidos pero mantiene lazos frecuentes con su provincia natal, se encuentra atrapado entre dos problemas: la pérdida de un documento vital y el chantaje para recuperarlo. La presión emocional y económica que este tipo de situaciones genera no debe subestimarse.
Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre si el joven ha logrado recuperar su residencia ni si alguna autoridad, ya sea cubana o estadounidense, ha comenzado una investigación formal.
Este caso resalta el uso frecuente de grupos de compraventa en Facebook como canales informales para actividades ilegales en Cuba, que van desde el tráfico de bienes robados hasta prácticas de chantaje como la denunciada. La falta de una regulación efectiva en estas plataformas ha convertido a muchos de estos espacios en terreno propicio para la impunidad.