Escrito por: Hugo León
Créditos de la imagen:
Este sábado, un trágico accidente en La Habana involucró a un camión pipa estatal y un bicitaxi, resultando en al menos una fatalidad, según informes de testigos.
El incidente tuvo lugar cerca de Vía Blanca, en la zona del Cerro, como explicó a una fuente local. La policía mantenía el área acordonada, lo que ha limitado la cantidad de información disponible sobre lo sucedido, añadió.
El fin de semana en curso ha sido especialmente letal en términos de accidentes en Cuba; además del ocurrido en Vía Blanca, otro incidente relacionado también dejó una persona fallecida en un bicitaxi.
En este último caso, un camión cisterna que circulaba a alta velocidad impactó a un bicitaxi en la carretera de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), en la zona de Varona, donde el bicitaxi aparentemente se encontraba en su carril.
El camión pasó casi por encima del bicitaxi, causando la muerte inmediata del ocupante, confirmaron familiares de la víctima a través de las redes sociales.
Un testigo declaró que el camión “salió por Varona a toda velocidad, y el del bicitaxi estaba en su carril en la intersección hacia su casa y lo embistió directamente”.
Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre este caso, aunque una internauta llamada Mariana Heredia reclamó ser prima del fallecido y lamentó que el conductor del camión haya destrozado una familia.
No obstante, a pesar de que las cifras oficiales indican que la cantidad de accidentes en Cuba ha disminuido en los últimos meses, el índice de mortalidad asociado a estos eventos ha ido en aumento.
Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte prematura en Cuba, según datos oficiales.
Las autoridades señalan que las causas más comunes de accidentes en el país están vinculadas al factor humano, incluyendo exceso de velocidad, no respetar el derecho de vía, desconocimiento de las normas de tránsito y conducir bajo los efectos de alcohol u otras sustancias.
Al mismo tiempo, cientos de conductores expresan diariamente en redes sociales su descontento por el mal estado de las vías cubanas, tanto en áreas urbanas como en carreteras interprovinciales.