Impactante tromba marina asombra a La Habana.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RRSS

Esta tarde, se observó una impresionante tromba marina en el malecón de La Habana, un fenómeno que sorprendió a todos los presentes.

El evento meteorológico generó un embudo descendente de grandes dimensiones, que conectaba el mar con el cielo, todo ello rodeado de densas nubes y un cielo grisáceo.

En redes sociales como Facebook, los usuarios compartieron impresionantes imágenes y videos de la tromba marina, que, aunque se asemejan a los tornados, suelen formarse en aguas tropicales o subtropicales y tienen una duración breve.

Hasta el momento, no se han reportado daños humanos ni materiales.

¿Qué es una tromba marina?

Una tromba marina es un fenómeno meteorológico parecido a un tornado, pero que ocurre sobre el agua, ya sea en el mar o en grandes lagos.

Se manifiesta como una columna de aire en rotación, acompañada de condensación y gotas de agua, que conecta la superficie con una nube, generalmente de tipo cumulonimbo. Existen trombas marinas tornádicas, que son más intensas y peligrosas, y otras no tornádicas, que son más comunes pero pueden afectar a embarcaciones pequeñas.

A pesar de que su apariencia recuerda a un “tubo” de agua ascendente, lo que realmente se observa es vapor y partículas suspendidas, resultado de la intensa circulación del viento.

Las trombas marinas se producen por una combinación de inestabilidad atmosférica, humedad y diferencias de temperatura y presión entre el agua y el aire. Son el resultado de aire cálido y húmedo que asciende rápidamente bajo una nube, en un entorno con vientos variables que inducen rotación, según los expertos.

Más Noticias

Últimas Noticias