Foto: Captura de Video
A pesar de que se afirme que así es el boxeo, una sensible inquietud surge respecto al estado de salud del púgil cubano Renny Viamonte, quien este viernes fue impactado brutalmente por un derechazo del prospecto brasileño Pedro da Silva Conceição, casi a los dos minutos del segundo asalto en la primera pelea de un extenso cartel denominado MVP Prospects en Orlando, Florida.
Actualmente, se desconoce el resultado de los exámenes neurológicos que debieron realizarle en Urgencias del hospital correspondiente al cubano, originario de la Isla de la Juventud y residente en Las Vegas. Quien haya presenciado su caída sobre la lona, inconsciente, o busque hoy el video en redes sociales, entenderá la razón de la preocupación.
Esta inquietud se ha manifestado en el ciberespacio, no solo en los comentarios de cubanos, sino de otros aficionados latinoamericanos. Este suceso interviene en un contexto delicado, ya que aún resuenan los ecos de la tragedia de la muerte de dos boxeadores japoneses en una misma cartelera por lesiones cerebrales, en Tokio.
Mientras tanto, los medios estadounidenses especializados parecen centrarse más en enaltecer al brasileño y a calificar su actuación como El KO del Año en el boxeo profesional de Estados Unidos.
Los reportes coinciden en que Conceição ofreció uno de los momentos más devastadores del año. Su brutal desenlace en el segundo asalto sobre Viamonte, al descuidar su defensa, ha dejado atónitos a los fanáticos y expertos, y muchos ya lo están catalogando como el «nocaut del año».
La pelea, que tuvo lugar en la categoría de superligeros y estaba pactada a seis asaltos, formó parte de la exhibición de Most Valuable Promotions de Jake Paul (el influencer estadounidense convertido en boxeador profesional) y fue transmitida por DAZN. Conceição ejecutó un derechazo en forma de swing perfectamente cronometrado cuando Viamonte bajó la guardia, probablemente anticipando un golpe al cuerpo. El impacto casi le rompió la mandíbula, enviando su cabeza hacia atrás, antes de caer inconsciente a la lona.
La árbitro Alicia Collins detuvo inmediatamente la pelea cuando los comentaristas del ring reaccionaron en estado de shock, calificando el evento como uno de los nocauts más aterradores de los últimos tiempos. El propio Jake Paul, sentado junto al cuadrilátero, compartió las imágenes en redes sociales con la leyenda: «¡¿KO del año?!». Los principales medios de boxeo se hicieron eco de esa misma impresión. El cubano permaneció inmóvil en el suelo durante un tiempo preocupante mientras los médicos ingresaban al cuadrilátero para atenderlo.
Conceição, de 23 años y apodado El Diamante Negro, nació en Vitoria, Brasil, y reside en Boca Ratón. Está invicto en cinco peleas, tres de ellas finalizadas antes del límite. Su esquina advirtió que Viamonte bajaba las manos para intentar golpear al cuerpo, por lo que le indicaron que apuntara a la cabeza, y el plan resultó exitoso.
El cubano subió al ring apenas dos meses y medio después de haber perdido por decisión unánime ante el estadounidense Curmel Moton, un púgil de 18 años apadrinado por Floyd Mayweather, en una pelea pactada a ocho asaltos. Viamonte, de 28 años, presenta ahora un récord de ocho peleas profesionales, con cuatro triunfos, tres derrotas y un empate. Este fue su primer nocaut recibido. Debutó el 14 de enero de 2023 con una victoria por KO técnico sobre Arthur Sacco.
La otra cara de la moneda en la velada de 10 combates fue el habanero Yoelvis Gómez (9-1, 7 KOs), quien, tras varios meses de ausencia y una carrera de altibajos, reapareció con una victoria por decisión arbitral sobre Edwine Humaine, ganando un título secundario de peso mediano junior de la AMB.
El juez Braddan Jackson anotó la pelea en empate 95-95, mientras que Tina Griffith la tuvo 96-94 y Efrain LeBron la valuó 97-93 a favor de Gómez.
Finalmente, la agresividad de Gómez, de 27 años, y su habilidad para atacar tanto a la cabeza como al cuerpo le otorgaron la mejor victoria de su carrera. Según Ring Magazine, Yoelvis es hijo del campeón olímpico tunero José Gómez, medallista de oro en Moscú 80 en peso mediano, y también titular mundial de la AIBA en 1978.