Foto: CNC TV Granma
El accidente ocurrido en la madrugada del domingo en el kilómetro 727 de la carretera Bayamo–Las Tunas ya ha dejado tres víctimas fatales. Entre los fallecidos se encuentran dos hombres y una mujer, cuyas identidades han sido confirmadas por las autoridades del PCC en Granma y por la dirección provincial de Salud. La última en perder la vida fue Alien Pérez Quesada, conductor del ómnibus involucrado en el siniestro.
Aracelis Torres Almarales, de 60 años, falleció en el lugar del accidente, sin tiempo para recibir la atención médica necesaria. La segunda víctima, Ismael Gómez de la Masa Areces, de 51 años, murió horas más tarde en el Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, adonde fueron trasladados todos los heridos. La tercera víctima, el chofer Alien Pérez Quesada, falleció este lunes tras ser reportado en estado crítico e inestable durante más de 24 horas.
Pérez Quesada, conductor del ómnibus arrendado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) de BioCubaFarma, cubría la ruta entre La Habana y Santiago de Cuba. Su deceso fue confirmado por Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en la provincia, quien indicó en redes sociales que el paciente recibió atención médica intensiva cuando su estado se deterioró.
El doctor Adonis Frómeta Guerra, director del hospital, explicó que 27 personas fueron atendidas tras el accidente: seis han sido operadas y 16 han sido dadas de alta, la mayoría ya trasladadas a Santiago de Cuba. De los diez pacientes que aún permanecen ingresados, cuatro se encuentran en estado grave y seis bajo observación, incluyendo a una niña de apenas 10 años. Todos reciben atención especializada, según informó la Dirección de Salud en esta área.
A pesar de los esfuerzos de rescatistas y del personal médico, las condiciones en el lugar complicaron las labores iniciales. Equipos del Ministerio del Interior, bomberos y paramédicos trabajaron durante horas en la oscuridad para ayudar a las víctimas.
Yori Andino, directora de la Sala de Conciertos Dolores y sobreviviente del accidente, compartió en redes sociales cómo ella, su esposo y su hija vivieron momentos de angustia. Denunció que varios pasajeros habían alertado a los conductores sobre la velocidad y la conducción imprudente desde Sancti Spíritus, sin que se tomaran las medidas adecuadas. “Era inminente que algo así sucedería”, escribió, relatando cómo rompieron ventanillas para escapar del ómnibus volcado.
La versión de los testigos fue confirmada por el rescatista Aris Arias Batalla, quien mencionó en su perfil de Facebook que el «factor humano, chóferes negligentes», es una de las causas principales del accidente. También hizo mención al mal estado del alumbrado público, la antigüedad de los vehículos y la deficiente infraestructura vial en la isla, aspectos que incrementan la inseguridad en las carreteras cubanas.