Exmandatario boliviano Evo Morales se pronuncia sobre su eventual escape a Cuba.

Lo más Visto

Foto: Paula Acunzo | Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El exmandatario boliviano Evo Morales declaró en una entrevista que no tiene intenciones de abandonar Bolivia, incluso si la derecha resulta vencedora en los comicios que se llevarán a cabo el próximo domingo, desmintiendo rumores sobre una posible huida a Cuba.

En sus declaraciones a la agencia AFP, Morales sostuvo: “Me voy a defender, no me voy a ir. Dicen: ‘Se va a escapar a Cuba’. No me voy a escapar”.

El ex presidente, que lideró la nación desde 2006 hasta 2019 y dirigió el Movimiento al Socialismo (MAS) durante casi dos décadas, intentó postularse nuevamente, pero fue bloqueado por el Tribunal Constitucional.

Desde el año pasado, Morales ha estado oculto en Lauca Eñe, un pequeño pueblo del Trópico de Cochabamba, intentando evitar una orden de captura vinculada a una investigación por trata de menores durante su mandato, acusación que él rechaza.

A pesar de haberse distanciado del MAS debido a sus diferencias con Luis Arce, Evo prometió seguir luchando por su pueblo, afirmando: “Estoy con mi pueblo, no voy a abandonar al pueblo boliviano”.

En su programa dominical de radio, Kawsachun Coca, Morales aseguró tener información sobre un supuesto plan del presidente Arce para abandonar el país en dirección a Venezuela al finalizar su mandato el próximo 8 de noviembre.

Respecto a los rumores, insistió en que estarían relacionados con el viaje del vicepresidente David Choquehuanca a Venezuela, señalando que “todos comentan en Bolivia y Venezuela que ha ido a preparar la fuga de Lucho (Arce) y su familia, así como de algunos corruptos. Eso comentan, debe estar preparando su fuga”.

Además, Morales atribuyó a Arce la responsabilidad de “destrozar a Bolivia” y cuestionó la promesa del presidente de regresar a la docencia universitaria tras concluir su mandato.

El próximo 17 de agosto, aproximadamente 7,9 millones de bolivianos, tanto dentro como fuera del país, irán a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2025-2030. Una posible segunda vuelta está programada para el 19 de octubre, y la toma de posesión del nuevo gobierno será el 8 de noviembre.

Mientras tanto, Morales y sus seguidores continúan promoviendo activamente el voto nulo como una forma de protesta contra el proceso electoral y la dirección actual del MAS.

Por otro lado, las encuestas posicionan a Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato por Alianza Libre, y a Samuel Doria Medina, líder de la alianza Unidad, como los favoritos para una eventual segunda vuelta; sin embargo, un alto porcentaje de indecisos y de votos nulos o en blanco añade un importante grado de incertidumbre.

Más Noticias

Últimas Noticias