ETECSA informa sobre cortes en el servicio: conoce los números que serán impactados.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha informado que en la madrugada del 29 de agosto, entre las 00:00 y las 06:00 horas, se llevarán a cabo trabajos técnicos en la red móvil como parte de un plan nacional de modernización tecnológica.

De acuerdo con el comunicado oficial, la intervención implica un cambio de plataforma que respaldará aproximadamente el 67% de los servicios móviles en funcionamiento. Por ello, experimentarán interrupciones temporales las líneas cuyos números inicien con los rangos: 500, 501, 502, 503, 504, 509, 51, 52, 55, 56, 58, 59 y 62.

ETECSA señala que la actualización de la plataforma permitirá fortalecer la infraestructura y optimizar la gestión de los trámites y servicios más solicitados por los usuarios.

Después de la actualización, la reposición de líneas móviles por pérdida o avería se realizará con mayor celeridad, siempre que haya tarjetas SIM disponibles en las oficinas comerciales; esto agilizará los reemplazos y reducirá los tiempos de espera para quienes presenten la documentación requerida.

Asimismo, se anticipa que los trámites para cambiar de número o realizar traspasos de titularidad se ejecutarán con mayor rapidez y menor incidencia de errores administrativos, beneficiando tanto a usuarios individuales como a empresas.

Adicionalmente, la gestión de servicios complementarios como el desvío de llamadas, el buzón de voz, las llamadas en espera y la transferencia de llamadas será mejor soportada por la nueva plataforma, lo que debería ofrecer una experiencia más estable a quienes utilizan estas funciones de forma habitual.

La modernización también se extenderá a los clientes de la Telefonía Fija Alternativa (TFA). ETECSA especifica que sus especialistas están contactando directamente a esos usuarios para proporcionarles información personalizada sobre las acciones en marcha.

La entidad solicitó “comprensión” ante las molestias temporales y recomendó seguir los canales oficiales, incluidas sus redes sociales y su sitio institucional, así como los medios de comunicación estatales, donde se publicarán nuevas actualizaciones.

Estas interrupciones programadas se han vuelto más frecuentes en los últimos años a medida que la empresa estatal actualiza su red para satisfacer la creciente demanda. Actualmente hay más de 7 millones de líneas móviles activas, lo que incrementa la presión sobre la infraestructura y hace necesarios procesos de renovación periódicos.

A pesar de que ETECSA afirma que las actualizaciones traerán mayor estabilidad y rapidez en la gestión de servicios, persiste el descontento entre los usuarios debido a las fallas recurrentes y al precio de los planes de voz y datos, que muchos consideran elevados en comparación con otros países de la región, especialmente en relación al salario en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias