Embajada de EE. UU. en La Habana anuncia convocatoria de becas para estudiantes.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: Cuba Noticias 360

Una reciente publicación de la Embajada de Estados Unidos en La Habana acerca del Programa de Becas Hubert H. Humphrey 2025–2026 ha provocado un intenso debate entre los cubanos, poniendo de manifiesto el profundo descontento por las actuales restricciones migratorias.

A pesar de que el anuncio fomenta una prestigiosa oportunidad académica que permite a profesionales cubanos llevar a cabo estudios de desarrollo profesional en EEUU durante un año, la convocatoria ha sido acogida con una mezcla de esperanza y desencanto. Para muchos, el entusiasmo del anuncio contrasta dolorosamente con su realidad: familias separadas durante años, visas de reunificación familiar estancadas y beneficiarios del Programa de Diversidad rechazados sin una justificación clara.

Decenas de comentarios evidencian el descontento con lo que consideran un sistema desigual. Las quejas más frecuentes se centran en el Travel Ban, aún vigente para algunas categorías preferenciales, que mantiene paralizados los procesos migratorios incluso para quienes ya completaron entrevistas consulares.

“Llevamos nueve años esperando por nuestros hijos. Somos ciudadanos americanos, y aun así nos castigan por seguir las vías legales”, denunció una internauta.

Otras personas manifestaron su frustración por la sensación de abandono y doble rasero:

“Castigados por ser legales”, “Nos niegan las visas tras aprobar entrevistas”, “¿De qué nos sirve seguir el camino correcto?”, fueron algunos de los mensajes más repetidos.

La publicación también se convirtió en un espacio de confrontación ideológica. Algunos usuarios acusaron al programa de tener fines políticos encubiertos, mientras que otros ironizaron sobre el rechazo a la beca: “De gratis, hasta yo doy clases de subversión”.

¿Qué es el Programa Hubert H. Humphrey?

Este programa es una de las becas más competitivas del gobierno estadounidense. Está dirigido a profesionales con al menos cinco años de experiencia, nivel universitario, dominio del inglés y vocación de liderazgo.

Los seleccionados reciben formación en temas como desarrollo económico, gestión pública, políticas educativas, medio ambiente, derechos humanos, entre otros. La fecha límite para postular es el 31 de agosto de 2025.

Más Noticias

Últimas Noticias