El MINSAP confirma que la transmisión de dengue y Oropouche continúa en diversas provincias de Cuba.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

A pesar de las lluvias, el calor y el aumento de vectores en esta época del año, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) sostiene que la situación epidemiológica de Cuba se mantiene “relativamente estable”. Así lo afirmó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, durante su intervención televisiva de este miércoles, sin dejar de enfatizar que el dengue sigue siendo una de las principales preocupaciones sanitarias.

En este contexto, hay transmisión activa en siete provincias y ocho municipios, destacando la reciente inclusión del municipio Martí en Matanzas. El doctor Durán confirmó que hay pacientes hospitalizados debido al riesgo de complicaciones, incluyendo un caso grave procedente de Santiago de Cuba.

Simultáneamente, el virus de Oropouche se ha difundido a 11 provincias del país. Hasta el momento, no se han notificado casos graves, pero ya se registran infecciones en 23 municipios y 28 áreas de salud. “El cuadro clínico suele no ser severo, pero no debemos confiarnos”, advirtió Durán.

El brote de chikungunya, aunque más localizado, permanece activo en dos consejos populares del municipio Perico, también en Matanzas. Según el MINSAP, no se han reportado complicaciones significativas, pero se han confirmado los síntomas clásicos de la enfermedad, como el intenso dolor articular que puede durar semanas.

En cuanto a las enfermedades respiratorias y diarreicas, el panorama es más positivo. Durán aseguró que no ha habido un aumento significativo, a pesar de las condiciones ambientales que favorecen su propagación. “Ambos cuadros son endémicos, pero por ahora se mantienen bajo control”, afirmó.

El especialista volvió a hacer hincapié en las medidas básicas de prevención: el uso de nasobucos en lugares concurridos, el tratamiento adecuado del agua de consumo y la manipulación e higiene correcta de los alimentos. “No podemos permitirnos bajar la guardia. La prevención sigue siendo fundamental”, subrayó.

Más Noticias

Últimas Noticias