El Aeropuerto de Santiago de Cuba aumentará su capacidad tras una completa renovación.

Lo más Visto

Foto: Eduardo Rodríguez Dávila | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El aeropuerto internacional Antonio Maceo Grajales, situado en Santiago de Cuba, estará sujeto a una remodelación integral que, según las autoridades cubanas, permitirá duplicar su capacidad operativa y mejorar significativamente el confort de sus instalaciones.

Como un eje crucial de comunicación aérea para la provincia y como puerta hacia el exterior, esta intervención tiene como objetivo convertirse en un catalizador del desarrollo económico, turístico y social de la región oriental, según lo comentó el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

Mediante su perfil en Facebook, Rodríguez detalló que el proyecto incluirá “una reconfiguración total de los espacios. En la planta baja se ubicarán los salones de llegadas de pasajeros, tanto internacionales como nacionales, con flujos independientes, lo que agilizará los procesos de recepción y entrega de equipajes”.

Asimismo, señaló que la planta alta estará dedicada por completo al Salón de Salidas, al cual se podrá acceder a través de escaleras mecánicas y ascensores, “asegurando una accesibilidad universal, especialmente para personas con movilidad reducida”.

Junto a esta redistribución, el proyecto contempla diversas mejoras en el equipamiento. El ministro ejemplificó “la instalación de nuevas cintas transportadoras de equipaje, la implementación de modernas cabinas de control migratorio y la actualización del sistema de climatización”.

El propósito principal de estas acciones, afirmó Rodríguez, es aumentar considerablemente “el confort de los salones y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a pasajeros, aerolíneas y al público en general”.

La intención del gobierno cubano es establecer el aeropuerto de Santiago como una de las puertas de entrada esenciales en la Isla, especialmente en la zona oriental del país.

Finalmente, el ministro del Transporte comunicó que durante el proceso de construcción, el aeropuerto continuará con su funcionamiento, pero “se implementarán medidas para minimizar las molestias a los pasajeros durante la realización de esta obra, que está prevista para los años 2026 y 2027”.

Más Noticias

Últimas Noticias