EE.UU. modifica las pautas para las entrevistas de visa en la Embajada de Guyana.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

A partir del 2 de septiembre de 2025, la mayoría de los solicitantes de visas de turismo y negocios (B1/B2) deberán asistir en persona a su entrevista consular, incluyendo a los menores de 14 años y a los mayores de 79. Así lo ha comunicado la Embajada de EE.UU. en Guyana, principal sede para los solicitantes cubanos.

Este cambio, anunciado formalmente por el Departamento de Estado, redefine los criterios para ser eximido de la entrevista presencial. Las únicas excepciones se aplicarán a casos muy específicos, como algunas visas diplomáticas (A-1, A-2) o renovaciones de B1/B2 que cumplan con todos los requisitos establecidos.

“La presencia física en la entrevista será obligatoria para la mayoría. Aun si el solicitante cumple con todos los criterios de renovación, el oficial consular puede exigir su asistencia en persona”, explicó la embajada a través de sus canales oficiales. Esta es una medida con alcance global, no solo limitada a Cuba.

Entre los requisitos para quedar exento se encuentran: tener una visa B1/B2 anterior válida por 10 años, haberla solicitado desde el país de residencia, no tener rechazos previos ni causas de inelegibilidad, y solicitar la renovación dentro de los 12 meses siguientes a su vencimiento. Incluso con el cumplimiento de todos esos puntos, no hay garantía de evitar la entrevista.

¿Y qué implica esto para los cubanos? Significa que, salvo contadas excepciones, deberán viajar a Guyana y presentarse físicamente ante un funcionario consular, lo que conlleva costos adicionales, una logística compleja y tiempos de espera prolongados.

La consecuencia inmediata es una reducción en la posibilidad de obtener la visa de manera rápida. Esto también podría hacer que disminuya el número de cubanos con visado vigente.

En un contexto económico cada vez más difícil, el acceso a una visa B1/B2 representaba una alternativa segura y legal para muchas familias cubanas. La nueva política consular, al endurecer los requisitos, podría cerrar aún más esa vía, dejando a muchos sin opciones y reforzando el ciclo de emigración irregular.

Más Noticias

Últimas Noticias