Cubano con I-220A obtiene ventajas de la Ley de Ajuste gracias a un fallo judicial histórico.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Un juez de inmigración en Nueva Orleans dictó un fallo a favor del migrante cubano Jorge Lázaro García este miércoles, permitiéndole acogerse a la Ley de Ajuste Cubano y obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Esto ocurrió a pesar de haber ingresado al país con un formulario I-220A, un documento que hasta ahora era considerado una barrera para acceder a dicha legislación.

El I-220A, que es una orden de libertad bajo supervisión, no brinda estatus legal ni clasifica como parole, lo cual es clave para beneficiarse de la ley migratoria promulgada en 1966 exclusivamente para ciudadanos cubanos. No obstante, la interpretación del juez abrió una nueva oportunidad legal para quienes enfrentan una situación similar, considerando que García había sido efectivamente liberado bajo un “parole” implícito.

En declaraciones compartidas por el periodista Mario Pentón, García contó que ingresó hace tres años por la frontera sur de EE.UU. y que esta semana, durante su corte de mérito en Nueva Orleans, el juez fundamentó su decisión en el precedente legal del caso Matter of Q. Li, una sentencia aplicada originalmente a una ciudadana china.

“Me otorgaron un parole bajo el caso Matter of Q. Li”, expresó el joven visiblemente emocionado en un video, agradeciendo a los abogados del bufete Gallardo Law Firm que lo representaron en la audiencia. “Mi consejo para los demás cubanos con I-220A: no pierdan la fe, trabajen con sus abogados y mantengan un historial limpio”.

García subrayó la importancia de no tener antecedentes penales, ya que esta fue una de las principales preguntas durante su audiencia judicial. “Eso puede hacer la diferencia en el fallo del juez”, advirtió, siendo consciente de que muchos otros migrantes enfrentan procesos similares sin garantías de éxito.

El abogado Jesús Novo, del bufete que tomó el caso, explicó que, más allá del parole, lo crucial fue que el juez le otorgó directamente la Ley de Ajuste Cubano. Esto implica que García podrá recibir su green card, marcando un cambio significativo en cómo algunos jueces están comenzando a interpretar la legislación migratoria existente.

Novo aconsejó a otros cubanos con I-220A que estén citados ante una corte de inmigración solicitar la residencia amparados en el mismo precedente judicial. Aunque el caso Matter of Q. Li no involucra a ciudadanos cubanos, su lógica jurídica podría ser aplicada por analogía en más casos similares.

Más Noticias

Últimas Noticias