Cuba en alerta: Canadá aconseja tener cuidado a los viajeros que visiten la isla.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

Esta semana, el gobierno de Canadá emitió una nueva actualización en la alerta de viaje a Cuba. En el comunicado oficial, Ottawa advierte a sus ciudadanos que deben “ejercer un alto grado de precaución” si deciden viajar a la isla, debido al sostenido deterioro de las condiciones económicas y sociales que afectan tanto a la población local como a los visitantes.

La advertencia, difundida por Travel Advice and Advisories, destaca la escasez de productos esenciales como alimentos, medicamentos, combustible y agua embotellada. Este panorama, según el aviso, compromete la capacidad de respuesta de los servicios básicos, incluso en áreas tradicionalmente enfocadas al turismo internacional.

Aunque se señala que los destinos turísticos más visitados, como Varadero y los cayos, mantienen una “relativa” estabilidad, el documento no oculta las limitaciones operativas. “Las carencias crónicas y severas impactan también en la infraestructura que sostiene la industria turística”, se menciona en el portal oficial.

Una preocupación recurrente en el texto es la inestabilidad del suministro eléctrico. Los apagones son frecuentes y prolongados, afectando la operatividad de hoteles, restaurantes y sistemas de transporte, lo que puede dejar a los turistas en situaciones inesperadas de aislamiento o incomunicación temporal.

Más allá de los problemas logísticos, el gobierno canadiense advierte sobre riesgos vinculados a la seguridad personal. Se mencionan delitos menores como el robo de billeteras y carteras, estafas en taxis y engaños dirigidos a turistas, además de incidentes de acoso, algunos de los cuales involucran a mujeres y personas LGBTQI+.

La nota incluye un apartado específico sobre entornos nocturnos, alertando sobre la presencia de trabajadoras sexuales, incluso menores, en algunos bares. En esos espacios, se han reportado casos de hostigamiento y robo a turistas canadienses, lo que incrementa la vulnerabilidad de ciertos grupos de viajeros.

Como medida preventiva, se recomienda a los ciudadanos canadienses viajar con suministros personales de alimentos, agua y medicamentos, así como evitar la ostentación de objetos de valor. La actualización no es aislada: en noviembre del año pasado, Canadá ya había emitido una advertencia similar.

El contexto no es alentador para el turismo cubano. Según datos oficiales, durante el primer semestre de 2025, el país recibió un 25% menos de visitantes internacionales en comparación con el mismo período del año anterior. La ocupación hotelera se desplomó hasta el 21.5% y los ingresos descendieron más de un 20%, lo que agudiza aún más la crisis de un sector vital para la economía nacional.

Más Noticias

Últimas Noticias