Foto: RRSS
Texto: Fede Gayardo
Este domingo 24 de agosto, Santa Clara fue alertada tras una explosión que inicialmente llevó a varios vecinos a pensar que había ocurrido en la Planta de oxígeno. Sin embargo, las autoridades aclararon que el incidente se originó en la subestación eléctrica Santa Clara Industrial.
La Empresa Eléctrica local informó que “una fuerte tormenta impactó la subestación, causando múltiples averías. Esto dejó sin servicio a más del 40% del municipio de Santa Clara, incluyendo áreas de Placetas y Camajuaní”.
Un artículo del diario provincial estatal Vanguardia detalló que las líneas de 110 KV que alimentan la instalación fueron afectadas; además, colapsaron las líneas de distribución 6-3-7-5 (que va desde Maleza hasta Camajuaní) y 17-85 (que cubre la zona hospitalaria, Cebadero y Latius), mientras que varios circuitos de 13 KV quedaron interrumpidos debido a árboles y postes caídos.
Al amanecer, muchos residentes describieron el evento como un “intenso ruido seguido de un resplandor cegador”, según reportó el periodista Francisnet Díaz en su cuenta de Facebook.
Díaz agregó que “una vez que el resplandor se apagó, los vecinos del reparto Escambray y zonas aledañas sintieron un fuerte olor a humo que se diseminó por la comunidad”. Desde sus redes, el reportero reconoció la falta de información definitiva y expresó que, en un principio, le parecía plausible que “el incidente hubiera ocurrido en la estación de los grupos electrógenos”.
La mañana anterior, la ciudad había sido golpeada por una severa tormenta local, con ráfagas de hasta 100 km/h que causaron daños significativos, incluyendo árboles caídos por la lluvia y el viento.
Por esta razón, Díaz manifestó su “preocupación de que esta situación” pudiera complicar el restablecimiento del servicio. En la misma línea, el informe del medio mencionado indicó que el temporal afectó a los consejos populares de Escambray, Vigía Sur y Caracatey, dejando varios circuitos sin suministro.
En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Yadier Ruiz, jefe del Despacho de Cargas de la Empresa Eléctrica Provincial, explicó que fallaron las líneas de 110 KV que alimentan la subestación 110-34-5 y se produjo la apertura de un puente en la barra de 34-5.
“Las líneas de distribución 6-3-7-5, que abarcan desde Maleza hasta Camajuaní, y la 17-85, que sirve a la zona hospitalaria y circuitos como Cebadero y Latius, también colapsaron,” agregó Ruiz, describiendo así el panorama de averías que técnicos y brigadas deberán reparar.
La prioridad, según las autoridades, es restablecer el servicio de manera segura y evaluar los daños para prevenir nuevas complicaciones. Los santaclareños esperan que el incidente no conduzca a problemas mayores que prolonguen aún más los molestos y largos apagones que se padecen a diario en toda la Isla.