Cocaína camuflada en latas de atún: Aduana cubana detiene intento de contrabando.

Lo más Visto

Foto: Wiliam Pérez González / X

El reciente suceso que impactó al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana sigue siendo sorprendente: la Aduana General de la República logró interceptar un intento de introducir cocaína al país, ingeniosamente camuflada dentro de una lata de atún y oculta en la estructura de una maleta.

Este descubrimiento, que evoca escenas de un thriller policíaco, fue confirmado por el vicejefe primero de la institución, Wiliam Pérez González, a través de su cuenta oficial en la red social X. En su mensaje, el funcionario compartió una imagen de una lata abierta que contenía la sustancia prohibida, junto a otras nueve latas aparentemente idénticas, aunque cerradas y sin certeza de si todas ellas incluían narcóticos.

“Detección significativa de cocaína oculta en latas de atún y la estructura de la maleta en el aeropuerto de La Habana. La intención de introducir DROGAS utilizando métodos ingeniosos continúa, gracias al trabajo de la #AduanadeCuba y Órgano Antidrogas, escudo de la nación”, escribió Pérez González en su publicación, que fue ampliamente compartida en diversas plataformas digitales.

Importante detección de Cocaina oculta en latas de atún y la estructura de la maleta por el aeropuerto de La Habana. Persiste la intencionalidad de introducir DROGAS con métodos ingeniosos descubiertos por la labor de la #AduanadeCuba y Órgano Antidrogas, escudo de la nación pic.twitter.com/OCIhJ8W7Mp

— Wiliam Pérez González (@vicejefeagr) 11 de agosto de 2025

La operación se enmarca en un contexto de creciente sofisticación de las redes de contrabando. Las autoridades cubanas han señalado que en los últimos meses se han detectado envíos disfrazados en caramelos, duchas eléctricas, figuras religiosas e incluso en el cuerpo humano, lo que demuestra la creatividad sin límites de quienes intentan vulnerar las fronteras.

Lo más notable es que, casi simultáneamente, se registró en Estados Unidos otro caso de contrabando con características igualmente sorprendentes, como bien indica el portal Cuba Llama. El 25 de julio, en el Aeropuerto Internacional de Miami, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) detuvo a un ciudadano cubano residente en ese país que intentaba viajar a la isla con un cargamento inusual: 64 balas de punta hueca escondidas dentro de un envase de Nesquik sabor fresa.

El periodista Mario J. Pentón reveló en su cuenta de Instagram que las municiones estaban envueltas en un guante de goma y enterradas en el polvo del producto, en una maniobra que las autoridades calificaron como una grave violación de las normas de seguridad aérea.

Mientras que en Estados Unidos portar municiones puede ser legal bajo ciertas circunstancias, ocultarlas en productos de consumo constituye un delito grave. El individuo detenido enfrenta la posibilidad de perder su residencia y ser deportado a Cuba, según fuentes citadas en redes sociales.

El contraste entre ambos episodios, la cocaína escondida en atún en La Habana y las balas ocultas en Nesquik en Miami, subraya la magnitud del fenómeno y la determinación de quienes arriesgan su futuro en prácticas ilegales cada vez más inverosímiles.

Más Noticias

Últimas Noticias