Arrestan en Florida a boxeador cubano que se escapó en 2022, según el ICE.

Lo más Visto

Foto: Billy Rodríguez / Instagram

La incertidumbre que enfrentan miles de migrantes latinoamericanos en Estados Unidos, a raíz de medidas migratorias más estrictas, tuvo un nuevo capítulo este fin de semana con la detención del boxeador cubano Billy Rodríguez, medallista panamericano y figura emergente del boxeo profesional.

Rodríguez, de 28 años, había llegado al país en 2022 tras desvincularse de una delegación oficial en México y cruzar la frontera para solicitar asilo. Desde entonces, vivía bajo libertad condicional con un estatus I-220A, un documento que permite la permanencia temporal en el país, pero que no ofrece garantías frente a detenciones sorpresivas. Su audiencia ante un juez de inmigración estaba programada para 2027.

La detención ocurrió el 10 de agosto, cuando se vio involucrado en un accidente de tráfico en Miami mientras iba a comprar leche para su hijo. Agentes policiales lo entregaron a Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que lo llevó al centro de detención de Miramar, en el condado de Broward.

Su esposa, Lisandra Jardines, contó a Univisión que intentó pagar una fianza pensando que sería liberado, pero horas después le comunicaron que el caso estaba en manos de las autoridades migratorias. “Todo cambió en cuestión de horas. Ahora mi esposo está detenido y corre el riesgo de ser deportado”, dijo entre lágrimas.

‼️ Golpe al boxeo cubano: el invicto Billy Rodríguez está detenido por ICE en Florida

El boxeo cubano vive momentos de preocupación. Billy Rodríguez, uno de los amateurs más destacados de su generación y actualmente invicto en el profesionalismo (6-0, 6 KO), fue detenido en Estados… pic.twitter.com/UkwYklo4FM

— Carlos Linares (@linares_ca_93) 14 de agosto de 2025

Para la familia, la posibilidad de que Rodríguez sea enviado de vuelta a Cuba implica exponerlo a represalias por su deserción. En el momento en que abandonó el equipo cubano en México, la publicación Jit señaló: “Dando la espalda a sus obligaciones contractuales, Billy Rodríguez decidió no regresar a Cuba tras debutar anoche en el boxeo profesional. Condenamos su actitud, ajena al compromiso contraído”.

El caso ha generado conmoción en su entorno deportivo. Franco González, su entrenador, aseguró al canal Telemundo que se enteró de la detención cuando Rodríguez no se presentó a entrenar. El profesor Eufrasio González, miembro de su equipo, afirmó que “deportar a un deportista desertor es lo mismo que entregarlo a una cárcel cubana”.

Rodríguez había firmado con TBT Promotions y Miguel Cotto Promotions, acumulando un récord invicto de seis victorias por nocaut. Su ascenso en el circuito profesional contrasta con la precariedad de su estatus migratorio, que mantiene a miles de cubanos en un limbo legal susceptible a cambios administrativos o políticos.

El abogado Wilfredo Allen asumió la defensa, buscando evitar una deportación que, según la familia, truncaría tanto su carrera como su vida en libertad. “He venido a triunfar”, dijo Rodríguez en una entrevista previa, convencido de que su destino estaba sobre un ring y no tras las rejas de un régimen que lo considera un traidor.

En una entrevista exclusiva de Mario Vallejo a la esposa de Billy Rodríguez, se dio a conocer que tras su reciente detención por un accidente fue transferido a inmigración y se encuentra bajo la custodia de ICE. pic.twitter.com/Pdhnth5Eo7

— MagaBoxing (@boxeocubanocom) 14 de agosto de 2025

Más Noticias

Últimas Noticias