Foto: Dianellys Sánchez | Facebook
Por enésima vez en lo que va del año, la embajada de Estados Unidos en La Habana denegó el visado a miembros de una delegación deportiva, impidiendo que Cuba pudiera participar en un evento internacional.
Esta nueva negativa frustró la ilusión de las niñas del equipo de softbol de la categoría 9-10 años del municipio pinareño de La Palma, quienes estaban listas para asistir al clasificatorio para la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas, que se celebra desde este lunes en Guayama, Puerto Rico.
El equipo de Vueltabajo ganó su derecho a disputar la competencia regional de América Latina tras barrer en dos juegos a su rival de Bayamo en la final celebrada en marzo, y, además, lograron retener por segundo año consecutivo el título nacional de la categoría.
La sede diplomática estadounidense otorgó visados a las 14 jugadoras, pero no a los adultos responsables de liderar el proceso competitivo y asegurar la integridad de las atletas que se ganaron su lugar en esa lid, según informó la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) en un comunicado.
El organismo indicó que se cumplió con todos los requisitos en los tiempos establecidos por la embajada, donde todos los involucrados asistieron el día 23 de junio para la entrevista correspondiente.
“A este proceder, que contraviene los compromisos inherentes a la responsabilidad de los países que acogen eventos deportivos internacionales, se suma la crueldad de atentar contra las expectativas de menores que se esforzaron enormemente para asumir este reto,” subrayó el texto reproducido por la publicación JIT.
Información de la Federación Cubana de Beisbol y Softbol
La negativa de visado impidió que el equipo de La Palma volara este domingo hacia Puerto Rico, sede del torneo clasificatorio a la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de #Softbol, rama femenina. #Cubahttps://t.co/NfDP8o7Y7E pic.twitter.com/Rc69EEt319
— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) 14 de julio de 2025
La FCBS denunció que nuevamente Estados Unidos “ignora los preceptos del deporte y adopta una posición injusta y discriminatoria, que se suma a lo ocurrido en lo que va del año contra delegaciones cubanas de otras disciplinas”.
Este tipo de negativas se intensificaron tras la llegada de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero. La selección cubana de baloncesto fue la primera en sufrir esta restricción, ya que parte del equipo no recibió visados para asistir a un importante partido clasificatorio para la Americup en febrero en Puerto Rico.
Posteriormente, también se impidió el viaje a una delegación que quería participar en el Mundial Máster de atletismo bajo techo en abril en Florida, y a finales de junio, el equipo femenino de voleibol que logró clasificar al torneo Final Four de Norceca que se celebraría en Manatí, Puerto Rico.
En peligro el VI Clásico Mundial
A pesar de que aún falta más de medio año para el evento y las autoridades no se han pronunciado, varios medios de prensa que siguen la actualidad del béisbol insular han alertado sobre la complicada situación que se perfila para el equipo Cuba de cara al VI Clásico Mundial.
Si bien en años anteriores los equipos cubanos han podido entrar sin dificultades al territorio estadounidense, como ocurrió en la última edición de 2023, en esta ocasión la situación es diferente, con una postura mucho más restrictiva de Washington respecto a la concesión de visados a las delegaciones cubanas, no solo en el ámbito deportivo.
En este contexto, la FCBS advirtió sobre “las incertidumbres que se incrementan respecto a lo que podría suceder en adelante con el país que albergará los Juegos Olímpicos de 2028”.
El equipo cubano fue incluido en el grupo A, que disputará todos sus partidos en la capital puertorriqueña, San Juan. En caso de avanzar a la segunda ronda, se presentaría en Houston y Miami, por ese orden.
Además, recientes informaciones de Pelota Cubana revelaron que la selección de la isla planea realizar dos juegos de fogueo días previos al Clásico. Estos partidos se jugarían en territorio estadounidense (Arizona o Florida) frente a equipos de MLB durante el Spring Training 2026.